¿Qué persiguen los grupos armados en Venezuela?

0
766

El jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro Moros, precisó que dentro de los grupos opositores que operan de manera violenta han surgido grupos armados que enfrentan a los organismos de seguridad.

«He ordenado que se activen operaciones de búsqueda de los grupos armados que se han alzado en armas contra la República y contra el pueblo», sostuvo el presidente, según una nota difundida por el Ministerio de Comunicación e Información.

Este jueves, durante una rueda de prensa ofrecida en Caracas, el ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, habló en términos similares cuando precisó que «los actos terroristas y vandálicos han pasado a un nivel de insurgencia armada«, publicó el portal AlbaCiudad.

¿El uso de esos términos cambia la dinámica política del último mes en Venezuela? El militar retirado con grado de comandante en la Fuerza Aérea, William Izarra, cree que sí.

Parte de un plan

Entrevistado por RT explicó que «insurgencia armada» se refiere a grupos que operan al margen de la ley y que «están aquí (en territorio venezolano) con un objetivo que podemos llamar ‘militar'».

Para Izarra, la acción de esos grupos armados tributa a un «plan del Comando Sur, que es el que dirige las operaciones desestabilizadoras contra Venezuela».

El exmilitar asegura que la utilización de grupos irregulares busca «la ocupación territorial», para evitar el empleo de un ejército regular.

El fin último de los «grupos insurgentes» es «posesionarse del terreno con miras a derrocar al Gobierno y establecer otro afecto a los intereses de Estados Unidos», aseveró William Izarra.

https://es.rt.com/53dz

¿Qué persiguen los grupos armados en Venezuela?

Publicado: 4 may 2017 22:18 GMT | Última actualización: 5 may 2017 01:27 GMT

 

1.4K162

Un militar retirado con el grado de comandante explica que estos grupos forman parte de un plan que tiene implicaciones políticas.

¿Qué persiguen los grupos armados en Venezuela?

Carlos Garcia RawlinsReuters
Síguenos en Facebook

El jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro Moros, precisó que dentro de los grupos opositores que operan de manera violenta han surgido grupos armados que enfrentan a los organismos de seguridad.

«He ordenado que se activen operaciones de búsqueda de los grupos armados que se han alzado en armas contra la República y contra el pueblo», sostuvo el presidente, según una nota difundida por el Ministerio de Comunicación e Información.

Este jueves, durante una rueda de prensa ofrecida en Caracas, el ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, habló en términos similares cuando precisó que «los actos terroristas y vandálicos han pasado a un nivel de insurgencia armada«, publicó el portal AlbaCiudad.

¿El uso de esos términos cambia la dinámica política del último mes en Venezuela? El militar retirado con grado de comandante en la Fuerza Aérea, William Izarra, cree que sí.

Parte de un plan

Entrevistado por RT explicó que «insurgencia armada» se refiere a grupos que operan al margen de la ley y que «están aquí (en territorio venezolano) con un objetivo que podemos llamar ‘militar'».

Carlos Garcia RawlinsReuters

Para Izarra, la acción de esos grupos armados tributa a un «plan del Comando Sur, que es el que dirige las operaciones desestabilizadoras contra Venezuela».

El exmilitar asegura que la utilización de grupos irregulares busca «la ocupación territorial», para evitar el empleo de un ejército regular.

El fin último de los «grupos insurgentes» es «posesionarse del terreno con miras a derrocar al Gobierno y establecer otro afecto a los intereses de Estados Unidos», aseveró William Izarra.

Carlos Garcia RawlinsReuters

Esperando la orden

Una fuente policial explicó a RT que para eventos como los de las últimas semanas existen protocolos apegados a la defensa de los derechos humanos y que enmarcan las operaciones del orden público.

Estos tienen tres niveles: de mantenimiento del orden público (preventivos y rutinarios), de control (disuasivos, para asegurar que las manifestaciones pacíficas se mantengan como tales) y de restablecimiento (que es cuando se interviene ante manifestaciones que se vuelven o nacen violentas).

Carlos Garcia RawlinsReuters

«En este último nivel (aplicado para la violencia opositora), los protocolos se orientan a dispersar las manifestaciones, confinar, bloquear su acción violenta, capturar a los actores que lideran la violencia o la ejecutan«.

Todas las operaciones son coordinadas por los cuerpos policiales que se encuentran bajo el control del Ministerio para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz.

Mientras las manifestaciones se desarrollan de forma pacífica, los cuerpos de policía tienen la preeminencia de la actuación. Cuando ocurren las llamadas ‘guarimbas‘, «se activa el apoyo militar con la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y se coordinan las operaciones conjuntamente entre los Ministerios de Defensa e Interior», sostiene la fuente.

Solo cuando las manifestaciones «son muy violentas, armadas, con pérdidas de vidas, y llamando a la desobediencia civil», la competencia sigue siendo concurrente entre ambos Ministerios, «pero toma la batuta el Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CEOFAN). Y esa orden no se ha dado todavía», concluye.

Ernesto J. Navarro

Artículo anteriorUN HOMBRE DINÁMICO Y DIVERTIDO, LA APUESTA EN TENDENCIA MASCULINA
Artículo siguienteInicia Ixel Moda 2017 hoy en Cartagena
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.