• Las nuevas tecnologías exhibidas en FICA 2025 optimizan costos, elevan la calidad y fortalecen la industria manufacturera del país.
• La Automatización y la robótica protagonistas con Aeromaquinados que
presenta su mayor propuesta en sistemas robotizados para soldadura, corte láser 3D y automatización de plantas completas.
• En Innovación industrial internacional el Grupo Hi-Tec, empresa mexicana con seis años en Colombia, ofrece maquinaria especializada para sectores como plásticos, aeroespacial, textil y molduras.
En su segundo día de actividades, la Feria Industrial del Caribe – FICA 2025 reafirmó su papel como plataforma estratégica para el desarrollo industrial de la región con la presentación de innovaciones en automatización, robótica y manufactura avanzada que prometen transformar los procesos productivos en sectores clave.
Uno de los protagonistas de la jornada fue Aeromaquinados, empresa colombiana con más de 20 años de experiencia en la comercialización de maquinaria industrial y ensamblaje de sistemas automatizados. Su propuesta para FICA 2025 incluye la mayor muestra de robótica que ha traído al Caribe, con sistemas robotizados de soldadura, corte láser 3D, soluciones
colaborativas tipo ARMA, tecnología para transformación de metales y equipos capaces de automatizar plantas completas.
“Llegamos a FICA 2025 con la propuesta en robótica más grande que hasta ahora hemos traído al Caribe. Son sistemas que pueden transformar las líneas de producción, elevar la productividad y minimizar costos para las empresas manufactureras y de procesos”, destacó el vocero de Aeromaquinados.
Por su parte, el Grupo Hi-Tec, empresa mexicana con seis años de presencia
en Colombia, exhibió soluciones de maquinaria especializada para industrias como plásticos, aeroespacial, textil, troqueles y molduras.“Donde tú veas una pieza, hay una máquina en su manufactura”, expresó el equipo de Hi-Tec, subrayando el impacto de su tecnología en la eficiencia y la calidad de los productos industriales.
Con estas propuestas, FICA 2025 demuestra que la apuesta por la automatización no solo agrega valor a los productos finales, sino que impulsa la competitividad del Caribe y del país, optimizando calidad, productividad y costos en diversos sectores económicos.
La feria continúa abierta al público especializado, empresarios, industriales y medios de comunicación, en el recinto ferial Puerta de Oro, en Barranquilla.