El festival vuelve a casa del 9 al 12 de octubre de 2025.
Presentaciones artísticas y musicales, danzódromo, foros, talleres, exposiciones, corredor gastronómico y artesanal.
Reseña Histórica.
San Juan Bautista de Guacarí, municipio situado en la región central del Departamento del Valle del Cauca, entre las cordilleras occidental y central, a una altitud de 966 metros sobre el nivel del mar, con una temperatura promedio de 27ºC, limita al norte con el Municipio de Guadalajara de Buga, al oriente con el Municipio de Ginebra, al sur con el Municipio de El Cerrito y al occidente con el Municipio de Yotoco; sus tierras están regadas por los ríos Cauca, Guabas, sonso y Zabaletas; cuenta con una población estimada de 35.513 habitantes, la distancia referencial con Cali la capital del Valle del Cauca es de 55 km.
La Tradición artística de Guacarí se remonta a épocas prehistóricas, cuando los nativos se expresaban a través de la arcilla con diseños de objetos de uso cotidiano bellamente decorados y utensilios rituales de por sí valiosos, así mismo remontándose a la época precolombina, según escritos de los cronistas Españoles, que cuentan sobre la tradición musical de los indios Huacaries, quienes formaban rondas y sus voces se mezclaban melodiosamente, pasando esta tradición cultural de generación en generación y convirtiéndose la Música y la Danza en elementos tradicionales, asociados desde luego a las actividades cotidianas de este municipio.
AGRUPACIONES FOLCLORICAS INTERNACIONALES PARTICIPANTES
1. CHILE. CONJUNTO FOLCLORICO VILLA SAN BERNARDO
Santiago de Chile
2. ECUADOR. BALLET FOLCLÓRICO NACIONAL INTI RAYMI
Ciudad: Ambato
3. PERÚ. INSTITUTO DE CULTURA RAICES DEL PERU
Ciudad Chepen
4. HONDURAS. YARUGUA: EMBAJADORES DE LA CULTURA Y EL FOLKLORE HONDUREÑO. Ciudad: Tegucigalpa
5. MEXICO. BALLET TLEN TOUAXCA
Ciudad Leon, Guanajuato
6. POLONIA. FOLK SONG AND DANCE ENSEMBLE RACIBORZANIE ARTISTIC
7. COLOMBIA
• CORPORACIÓN FOLCLÓRICA Y ARTÍSTICA PERLA DEL CARIBE BARRANQUILLA
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
• FUNDACION CULTURAL RAICES DE COLOMBIA – CALI
• COMPAÑÍA ARTISTICA ESTIMULOS – CALI
• GRUPO SON DE LA MONTAÑA EL CAIRO.
GRUPO JOCAYCU DE CALI
• ASOCIACION CULTURAL JUVENTUD UNIDA (ASOCOJU) – CALI
MUNICIPIO DE GUACARI
• FUNDACIÓN UNARTE AGRUPACIÓN FOLKLÓRICA ESTAMPAS DE MI TIERRA
• GRUPO FOLCLÓRICO DE LA CASA DE LA CULTURA GUACARÍ)
• FUNDACIÓN ARTÍSTICA ORO Y CAÑA
• GRUPO DE DANZAS MAGIGUA CONFORMADO POR DOCENTES DEL MUNICIPIO
• DANZA DANZAR PARA VIVIR (GRUPO DE DANZAS ADULTO MAYOR)