“Yo no soy de por aquí, yo soy muy barranquillero”,
Según medios venezolanos, Nelson Pinedo murió en la Unidad de Cuidados Intermedios del centro clínico La Isabelica, en Valencia (Venezuela), tras un accidente cerebrovascular que sufrió hace un mes.
Cabe resaltar que el cuerpo del músico será cremado y sus cenizas serían trasladadas a Barranquilla, donde ya se ha anunciado un homenaje al ‘Almirante del ritmo’, quien interpretó temas como Bésame Morenita, Me voy pa’ La Habana, Quién será, Momposina, entre otros. Nelson Pinedo también participó de la película cubana Una gallega en La Habana, en 1955.
Nacido en Barranquilla, un viernes 10 de febrero de 1928, Napoleón Pinedo Fedullo, mejor conocido como Nelson Pinedo, es hijo de una familia humilde del barrio Rebolo.
La locución lo entrenó en modular, diccionar al hablar, preparándolo para comenzar como aficionado a competir en programas radiales de su ciudad con nuevo nombre dado por Ruiz, más el acierto de haber descubierto su verdadera vocación al resultar ganador en tales aventuras.
En Barranquilla cuando la agrupación de Julio Lastra, preocupada por ausencia de su cantante principal, le brindan la oportunidad de emergente, que con éxito aprovecha interpretando como primer tema el bolero “Mi cariño”, iniciando así su carrera profesional. Posteriormente se une al memorable Pacho Galán y su grupo, hasta llegar a cantar en inglés el que aprendió por correspondencia.
Lamentamos la partida de este gran cantante currambero, que descanse en paz su alma.