3.000 nuevas hectáreas de mango para exportar a mercados internacionales, sembrará el Atlántico

0
421

El Departamento cuenta con tres plantas para procesar la fruta

El Atlántico tendrá sembradas 3.000 nuevas hectáreas de mango en 2019, así  lo indicó el secretario de Desarrollo Económico del Atlántico, Anatolio Santos Olaya, durante el segundo Comité Departamental de Mango en el que confluyen los productores, la Gobernación, la academia y el sector privado.

 Santo Olaya señaló que en este momento existen 1.700 hectáreas de mango en el Atlántico, certificadas por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), y  gran parte de la productividad está siendo exportada a los mercados internacionales.

 «Somos un Departamento con unas tierras aptas para la producción de esta fruta y contamos con tres plantas procesadoras para transformarla en pulpa y llevarla a mercados nacionales e internacionales», explicó Santos Olaya.

Agregó que desde el Comité se ha trabajado en hacer énfasis en el proceso de transformación de la fruta, debido a que es más rentable y así lo demandan los mercados internacionales.

 «Desde la Gobernación impulsamos el proyecto de transformación productiva que tienen el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y el Ministerio de Agricultura, además, les hemos manifestado a los pequeños productores la importancia de la asociatividad para el éxito de estos proyectos que redundará en mayores ingresos y mejorará su calidad de vida», indicó el funcionario.

Las plantas procesadoras de mango están ubicadas en la Zona Franca, Ponedera y Luruaco, todas cuentan con las condiciones sanitarias y de calidad para trabajar la fruta.

 «En estos momentos la planta de la Zona Franca está exportando la pulpa de fruta a mercados en 15 países y la de Ponedera a Europa, principalmente, al puerto de Róterdam, en Holanda, por eso, necesitamos aumentar la producción», anotó.

 El secretario de Desarrollo Económico señaló que la planta de Luruaco está orientada a abastecer toda la demanda local y nacional.

 «Es un plan muy bien estructurado y que beneficiará a los municipios del oriente y sur del Atlántico (Sabanagrande, Santo Tomás, Palmar de Varela, Ponedera y Luruaco), además, tenemos las condiciones necesarias como buena infraestructura vial que nos permite tener cercanía con los puertos», puntualizó.

Artículo anteriorSencillo truco para ser más popular en las redes
Artículo siguienteFormulario de inscripción hasta el 30 de abril para ‘Manos a la Paz’
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.