400 habitantes de calle, logró reintegrar el Distrito este año

0
391

La Secretaría de Gestión Social, en trabajo conjunto con el programa De la Mano con la Primera, llegó a más de 400 personas que habitaban las calles de Barranquilla, durante el 2016, con el propósito de generar acciones para la atención, recuperación y reintegración social de esta población.
“La satisfacción que produce trabajar por la dignificación de estas personas resume importantes logros de este año. A través del programa Habitantes de Calle logramos brindarles atención integral y de calidad. Una ciudad que se proyecta como Capital de Vida necesita llegar a toda la población, por eso la administración canaliza esfuerzos para la dignificación de estas personas, como seres humanos que son, y por eso hacemos lo posible no solo por atenderlos sino por reintegrarlos nuevamente a la sociedad”, señaló el secretario de Gestión Social, Gonzalo Baute.

Durante el 2016 se atendieron integralmente 350 personas en el hogar de paso donde se les ofreció albergue, alimentación, atención psicosocial, actividades recreo deportivas, promoción de hábitos de autocuidado, inclusión social, familiar y laboral.

Una de las acciones para destacar fue la oportunidad de que 50 habitantes de la calle se vincularan al proceso de validación del ciclo de primaria.

Asimismo, se realizó el primer campeonato de micro-fútbol donde participaron 80 habitantes de la calle, que hacen parte del programa, fomentando la sana convivencia y la resolución pacífica de conflictos.

Otro de los logros fue la vinculación laboral y familiar de 3 habitantes de la calle y la vinculación al subsidio distrital de 15 adultos mayores, de los cuales 12 regresaron nuevamente a su núcleo familiar. El programa también permitió que, por primera vez, más de 80 beneficiarios del programa obtuvieran su documento de identificación.

“Me siento feliz de poder aportar, con distintas actividades, a la vida de estas personas que logramos atender por medio del programa, pero lo mejor de este trabajo, no solo  es que accedan a todo lo que preparamos y hacemos para ellos, sino cuando algunos regresan con su familia. Esta tarea solo marca la ruta que debemos continuar, hacer y mejorar para el año próximo”, expresó la asesora del programa Habitantes de Calle, Luisa Mora.

Artículo anteriorDebbie Reynolds últimas palabras: quiero estar contigo Carrie
Artículo siguienteEn Malambo el Gobernador Verano entregó uno de los 20 pozos profundos para reactivar economía rural
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.