94% DE LOS HOGARES COLOMBIANOS HACE COMPRAS PARA LA TEMPORADA ESCOLAR

0
701

De acuerdo al movimiento de la temporada escolar, FENALCO realizó una encuesta virtual para recopilar la opinión de los padres de familia en cuanto a los gastos que representa el regreso a clases en escuelas, colegios y universidades de sus hijos, así como de sus preferencias, tipos de compras y lugares de adquisición. De acuerdo con el sondeo, el 38% de los encuestados aseguró que los productos en los que más gastan son uniformes, ropa y calzado, por lo que se espera que estos sectores tengan un crecimiento significativo durante esta temporada. 21% de los padres de familia destinarán mayor presupuesto a libros y fotocopias, 20% a la lista de materiales, 16% en cuadernos y 5% en maletas y loncheras. Asimismo, el gasto promedio por hijo, sólo en útiles escolares, está entre los 200 y 600 mil pesos y definitivamente el principal factor que tomarán en cuenta los padres de familia a la hora de comprar será el precio. Del 100% de los encuestados un 67% de los colombianos manifestaron que no ahorran en el mes de diciembre para los gastos de útiles escolares. Se debe mencionar, además que este 2017 el 57% de padres de familia encuestados responde a “razonable” la cantidad de útiles escolares requeridos por el colegio y un 16% menos a su juicio, resultan “excesivos”. Por ahora según los encuestados, el 33% de los colombianos hará las compras escolares en los grandes almacenes de cadena, 30% en papelerías y sitios especializados, 16% en ferias escolares y sólo un 5% lo hará en los colegios.

A los colombianos les encanta estrenar libros, por lo que el 63% los comprará nuevos, un 30% de los padres de familia comprará algunos nuevos y otros de segunda, un 4% se inclina por comprar libros usados y un 3% recicla los usados por sus hijos mayores. Este año particularmente la mayoría de los colombianos prefieren pagar estas compras en efectivo y con tarjeta débito, a pesar de que sólo un 33% ahorró en diciembre para estos gastos. Así las cosas 56% de los encuestados afirmó que usará el efectivo en esta temporada, un 25% pagará con tarjeta débito, un 17% lo hará con tarjeta de crédito y sólo un 2% pagará con Sodexo, cheque post-fechado y libranza. Federación Nacional de Comerciantes – FENALCO

file:///C:/Users/JANET%20FERREIRA/Downloads/Resultados%20encuesta%20Temporada%20Escolar%202017.pdf

Artículo anteriorCORONACIÓN REINA DEL CARNAVAL DE LA 44
Artículo siguiente¿»Fin de la Buena Vecindad»? Trump designará fondos federales para construcción del muro fronterizo
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.