Gobernación del Atlántico instala primer Comité Departamental de Libertad Religiosa y de Culto

0
21

– 1.500 personas participaron en la jornada conmemorativa por la libertad religiosa, que incluyó feria de emprendimientos, muestras culturales y un concierto de alabanza.

– El evento visibilizó iniciativas productivas del sector interreligioso y promovió un mensaje de unidad, respeto y sana convivencia.

Barranquilla, 5 de julio de 2025. En el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Libertad Religiosa y de Culto, la Gobernación del Atlántico instaló oficialmente el primer Comité Departamental de Libertad Religiosa y de Culto, una instancia clave de participación y diálogo con las comunidades de fe.

El comité, que sesionó por primera vez en la Plaza de la Paz, será el encargado de coordinar acciones para la implementación de la Política Pública de Libertad Religiosa y de Culto, adoptada mediante la Ordenanza 582 de 2022 y su reglamentación vigente.

Este espacio institucional permitirá articular a las comunidades religiosas con las entidades públicas y promover una convivencia basada en el respeto y la inclusión.

“Hoy reafirmamos que la libertad de culto es un pilar para la convivencia y la paz en el Atlántico. Aquí convergen todas las creencias con un mismo propósito: construir un departamento más solidario, respetuoso y humano. La espiritualidad auténtica no divide, sino que une y transforma”, expresó el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, quien presidió la jornada.

La secretaria de Interior encargada, Vanessa Bolívar, destacó que esta instalación representa un avance en el trabajo articulado con las comunidades de fe.

“Este no es un evento más, es el resultado de un compromiso real con las comunidades religiosas que cada día aportan a la transformación social. Desde la Gobernación seguiremos fortaleciendo este proceso”, afirmó.

Roberto Morales, líder religioso e integrante del comité, manifestó que hoy es un día muy importante para la libertad religiosa y que el Gobierno de Eduardo Verano haya cumplido con esta obligación legal y social da cuenta de un mandato incluyente que entiende los procesos de la fe.

“Hoy estamos gozosos por la instalación del Comité Departamental. Esta es la máxima instancia de participación e integración entre la administración departamental y el sector interreligioso del Atlántico. A través de este comité, avanzaremos en los planes que hay para el desarrollo del Atlántico”, comentó Morales.

La jornada inició desde las 9:00 a. m. con una Feria de Emprendimientos del sector interreligioso, en la que diferentes comunidades de fe presentaron sus iniciativas productivas. Esta muestra permitió visibilizar el aporte económico y social de las organizaciones religiosas al desarrollo del departamento.

El evento cerró con una emotiva programación artística y cultural que incluyó danzas, muestras musicales y un Concierto de Adoración y Alabanza, donde participaron agrupaciones de diversas expresiones religiosas, quienes llenaron la Plaza de la Paz con cantos de fe, esperanza y gratitud.

Con esta conmemoración, la Gobernación del Atlántico ratifica su compromiso con la libertad de culto, la promoción de la convivencia y la construcción de paz, reconociendo a las comunidades religiosas como aliadas fundamentales en el desarrollo humano y social del territorio.

OFICINA DE COMUNICACIONES
GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO

Artículo anteriorMipymes y grandes compañías inscritas en el Registro Único Empresarial y Social (RUES
Artículo siguienteGobernación del Atlántico genera ‘más platica’ para las mujeres en la Ruta 23

Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.