13 de Agosto Día Nacional del Tití en Luruaco, Atlántico

0
530

Ambientalistas hacen un llamado para preservar esta especie nativa de la Región Caribe

Con el apoyo de la Gobernación del Atlántico, este sábado 13 de agosto se celebrará, por décimo año consecutivo, el “Día Nacional del Tití Cabeciblanco”, iniciativa liderada por la Fundación Proyecto Tití.

La actividad, que se realizará en Luruaco, tiene como propósito llamar la atención de la comunidad sobre la preservación de esta especie nativa del Caribe colombiano que se encuentra en peligro crítico de extinción a raíz de la acelerada destrucción de su hábitat y su caza para el comercio ilegal de animales silvestres como mascotas.

Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) esta es una de las 25 especies de primates más amenazadas del mundo.

El secretario de Desarrollo Económico del Atlántico, Anatolio Santos, aseguró que la comunidad debe concientizarse de respetar los espacios de estos animales. Señaló que la idea es generar oportunidades de empleo para las personas que habitan cerca a los bosques no se lucren del comercio ilegal de estos primates.

“Desde la Gobernación nos unimos a esta celebración porque entendemos la importancia que tiene participar en las actividades de sensibilización que lidera esta Fundación”, sostuvo Santos.

El “Día Nacional del Tití Cabeciblanco” espera congregar a 500 personas, autoridades civiles, ambientales regionales e instituciones educativas para que disfruten de la celebración en la que habrá desfiles, danza, música y una jornada lúdica, cultural y educativa sobre la importancia de conocer y conservar al Tití Cabeciblanco como patrimonio natural de la Región Caribe y el país.

“El mono tití cabeciblanco es tan colombiano que si desapareciera del territorio, también lo haría del mundo y gracias al apoyo de la Gobernación del Atlántico podremos tocar las vidas de los asistentes para que cada vez seamos más quienes protejamos a los titíes”, indicó la directora ejecutiva de la Fundación, Rosamira Guillén.

La Fundación Proyecto Tití es una entidad privada sin ánimo de lucro cuya misión es promover la conservación del Tití Cabeciblanco a través de programas de investigación científica, protección de bosques, desarrollo comunitario y educación ambiental.

Titi cabeciblanco (1)

Artículo anteriorJUEGOS OLÍMPICOS RÍO 2016
Artículo siguienteBeto Zabaleta
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.