Junta Directiva de la CRA verifica, en terreno, recuperación del Lago del Cisne.

0
535

 

Erosión costera fue el otro asunto tratado. Se actualizará estudio integral para frenar el fenómeno. La vida retornó al Lago del Cisne. En un recorrido por los trabajos de recuperación de este ecosistema, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, quien preside la Junta Directiva de la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA), confirmó que en seis meses la fauna ha retornado gracias a que se ha hecho un proceso de tratamiento previo que permite que el agua llegue al cuerpo lagunar en óptimas condiciones.

Verano De la Rosa, en compañía de la Junta Directiva y los representantes de la empresa Cambio Colombia, encargada de las obras, explicó que para estos trabajos de recuperación y profundización del Lago del Cisne se ha hecho una inversión de $14.000 millones. Adicionalmente, ya está en funcionamiento el Parque Lineal que hace de este ecosistema un lugar atractivo para los turistas.

Explicó que las aguas del Arroyo León, que alimentan el Lago, se ven afectadas al pasar por la Estación Depuradora de Aguas residuales (EDAR) El Pueblo, por eso, antes de que lleguen al cuerpo lagunar son tratadas en dos etapas.

«Primero llegan a una estación en la que el agua es descontaminada de todos los residuos sólidos que trae y posteriormente pasa a un canal en el que se le reducen las bacterias», precisó el mandatario departamental.

Agregó que con esta visita en terreno se puede evidenciar que el agua tiene buenos niveles de pureza para realizar actividades de pesca y deportes acuáticos, prueba de ello, es el retorno de especies como la babilla, peces y garzas.

«Hace seis meses, producto de la intensa sequía y otros factores, esto era un desierto, hoy el panorama es otro y lo hemos logrado sin lluvias, esperamos que con la llegada de las precipitaciones, en la parte final del año, se llene 100 % el Lago», puntualizó Verano.

El director de operaciones de la compañía, Cambio Colombia, ingeniero Augusto García, explicó que el tratamiento biológico con microorganismos tiene como propósito reducir, al máximo, los contaminantes que se encuentran en el agua.

«Tenemos capacidad de bombeo de 10 mil metros cúbicos día, hacemos una separación física de residuos a través de centrifugas, luego con unos filtros, de 150 micras, hacemos una separación más profunda», explicó el ingeniero.

Agregó que posteriormente el agua se lleva a un canal de tratamiento biológico de 520 metros de longitud y capacidad de retención de 1.5 días que permite que el microorganismo trabaje en la descontaminación.

Señaló que estos microorganismos absorben el contaminante y lo transforman en energía, agua y Co2.

El director de la CRA, Alberto Escolar, expresó que los trabajos de profundización avanzan según lo previsto en el plan de trabajo y que en diciembre se espera que el Lago del Cisne tenga una profundidad superior a los 2.5 metros.

«Esto ayuda a la retención del agua y permitirá que el Lago se pueda usar para actividades recreativas y de contemplación», subrayó Escolar.

EROSIÓN COSTERA

Durante la sesión de la Junta Directiva de la CRA, se presentaron los resultados de un estudio del año 2010 sobre erosión costera hecho por la Universidad del Magdalena y se tomó la decisión de actualizarlo para definir qué trabajos se realizarán con la finalidad de  reducir este fenómeno en el Atlántico.

«El enfoque que planteamos es una intervención integral, por tal motivo, se recibe con agrado la inclusión de los estudios que viene realizando de manera aislada el municipio de Puerto Colombia y a partir de allí trabajaremos en el freno a la erosión costera para sumar turismo en el departamento del Atlántico», precisó el ingeniero civil e investigador de la Universidad del Magdalena, Gustavo Hernández.

Recorrido trabajos recuperación ecosistema Lago del Cisne (5)

Artículo anteriorMariana Pajon
Artículo siguiente¡El grupo de Candidatas del Reinado Nacional 2016-2017 ya está completo!
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.