*El nuevo complejo odontológico consta de un área de 1.400 metros cuadrados.

El Hospital Universidad del Norte nació en 1997, desde entonces se ha convertido en un alivio para las comunidades aledañas y para la población de municipios del departamento del Atlántico como: Malambo y Soledad; así como para más de 300 pacientes que diariamente son atendidos es este centro asistencial.
Dieciocho unidades odontológicas, entre las que están 16 cubículos y 2 salas de procedimiento, distribuidas en 1.400 metros cuadrados, componen la nueva Clínica Odontológica del Hospital Universidad del Norte (HUN), inaugurada por el rector Jesús Ferro Bayona, en compañía de integrantes del Consejo Directivo de la Universidad, miembros del Club Rotario y medios de comunicación.
Esta nueva área de la salud, fue una realidad gracias a una inversión aproximada a los 5.700 millones de pesos, brindará servicios de endodoncia, ortodoncia, periodoncia, cirugía oral y maxilofacial, rehabilitación oral e imágenes diagnósticas.
Durante el acto oficial de apertura, el rector Jesús Ferro Bayona el decano de Ciencias de la Salud, Hernando Baquero; el director del HUN, Diego Castresana y el vicerrector Alberto Roa realizaron el corte de la cinta inaugural.
“Han pasado 20 años y parece que fue ayer. Hoy es extraordinario, no solo las instalaciones, que son la base para que se produzca la realización de un sueño, sino lo más importante: los seres humanos que están dispuestos a trabajar por una obra noble como es la Universidad del Norte y este hospital. Hay que celebrar la nobleza de todos ustedes, de los profesores, estudiantes y funcionarios que han creído en esta universidad”, manifestó el rector Jesús Ferro a los asistentes.
En octubre de 1997 entró en funcionamiento el Hospital Universidad del Norte, cuyo objetivo principal fue garantizar la formación académica de los estudiantes de Medicina y Enfermería de la institución. En la actualidad, 20 años después, y con un programa de Odontología, el hospital contribuye con la humanización de los servicios de salud de nuestra región y es sinónimo de excelencia y responsabilidad con la salud de la población.
Cabe resaltar, que el HUN atiende diariamente a más de 300 pacientes en consulta externa, más 115 hospitalizados, ofrece entre 15 y 20 procedimientos quirúrgicos y realiza más de 600 exámenes de laboratorio y 200 imágenes diagnósticas.
“Son 20 años en los que hemos pasado de los 900 metros cuadrados que nos entregaron nuestros amigos los rotarios, 300 de ellos en obra negra, a 18 mil metros cuadrados. Parece que nos hubiésemos puesto de acuerdo para crecer 20 veces en 20 años (…) Vamos a seguir desarrollándonos porque Barranquilla, Soledad y la costa lo están pidiendo. Vamos a convertirnos, sin lugar a dudas, en el mejor hospital universitario de la costa norte colombiana”, concluyó Castresana.
El director manifestó además, que la universidad trabaja en los planos para crecer en cirugía y cuidado intensivo adulto, y en un crecimiento necesario en varias oficinas administrativas para darle soporte a toda la parte asistencial. En la tercera semana de marzo el HUN recibirá su primera ambulancia, que apoyará aún más el excelente servicio medico que presta a la comunidad.
“Felicito a los estudiantes de Medicina, Enfermería y Odontología, pero los invito a que tengamos claro que la Universidad del Norte significa compromiso, un jalonamiento hacia el futuro y que somos un ejemplo para Colombia de tenacidad, esfuerzo y dedicación”, concluyó el rector.
Sol Isaza