Londres: «No estamos obligados» a dar a Moscú muestras de la sustancia que usaron contra Skripal
«El colega ruso habló sobre las muestras, pero, una vez más, se trata de un malentendido de la Convención [sobre la prohibición de las armas químicas]. La Convención no exige una disposición que obligue al Reino Unido a compartir muestras», cita la agencia Tass la declaración de Allen, pronunciada durante la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU convocada de urgencia por Londres.
Según precisó el Ministerio de Relaciones Exteriores británico, Boris Johnson, el objetivo de la reunión consiste en «informar a los miembros sobre la investigación del ataque con agentes neurotóxicos en Salisbury».
Reino Unido «no está actuando de forma transparente»
«El Reino Unido pidió una sesión a puerta cerrada sobre este caso, y Rusia solicitó que se cambiara el formato a puerta abierta para que todos vean lo que está sucediendo«, además, Londres ha enviado a las Naciones Unidas una carta sobre el caso Skripal en la que «contiene declaraciones y amenazas absolutamente inaceptables contra Rusia», dijo el embajador ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia.

«¿Por qué el Reino Unido ha llevado este caso al Consejo de Seguridad de la ONU en lugar de llevarlo a organizaciones pertinentes? La respuesta es obvia: los británicos saben que sus argumentos no convencerán a los expertos. Ellos temen un debate profesional sobre este tema. Moscú considera absolutamente inaceptables las acusaciones infundadas de la primera ministra Theresa May», dijo Nebenzia.
«Londres nos dio un ultimátum para que confesemos este ataque. Nosotros no hablamos en el lenguaje de ultimátum y no permitiremos a los demás que lo hagan con nosotros», agregó.
El diplomático señaló que Moscú ha pedido a Londres las muestras del agente nervioso utilizado, pero que esa solicitud ha sido denegada. El Reino Unido «no está actuando de forma transparente», por lo que se puede llegar a la conclusión de que «los británicos son los últimos en querer esclarecer este caso«, comentó Nebenzia.
¿Un ataque de falsa bandera?
Asimismo indicó que es posible que el propio Reino Unido cuente con la fórmula del agente nervioso Novichok. «Existe gran probabilidad de que la fuente de este agente químico sean los países, incluido Reino Unido, que desde finales de los años 1990 llevan a cabo investigaciones sobre esta sustancia», dijo el diplomático ruso.

Citando declaraciones de una experta química, Nebenzia explicó que para que los especialistas británicos estén completamente seguros de que se trata del Novichok, «deben tener las muestras de esa sustancia, su fórmula y estar en capacidad de producirlo».
Además aclaró que el ex agente doble de inteligencia «no representaba ninguna amenaza» para Moscú, quien fue juzgado, indultado y finalmente extraditado por las autoridades rusas. Skripal es «la víctima perfecta» para demonizar a Rusia. «Hay una guerra de propaganda antirrusa con el objetivo de influir en la sociedad» y «no se han presentado pruebas, solo acusaciones», finalizó.
RT