C.R.A inició instalación de Red de Monitoreo de la Calidad del Aire en el Atlántico.

0
422
Con la instalación de dos estaciones para el monitoreo de la calidad del aire, en los municipios de Malambo y Soledad, la Corporación Autónoma Regional del Atlántico C.R.A, inició primera fase del proyecto de Operación del Sistema de Vigilancia de Calidad del Aire SVCA para el departamento del Atlántico, que incluye un total de siete estaciones en su jurisdicción.
En el marco de su Plan de Acción, la Corporación estableció el programa de Prevención y Control de la Contaminación para el Departamento, que busca dar cumplimiento a los lineamientos establecidos en la Política  Nacional de Prevención y Control de la Contaminación del Aire.
Las primeras dos estaciones fueron ubicadas una, en el municipio de Soledad, concretamente en la estación de Policía del barrio Hipódromo y la otra en el municipio de Malambo, en el centro industrial PIMSA.
Desde el año 2012, la C.R.A diseñó el Sistema de Vigilancia Calidad del Aire para el Departamento, en el cual se definieron los municipios de Soledad, Malambo, Luruaco y Puerto Colombia, aplicando el protocolo para el monitoreo y seguimiento de la calidad del aire adoptado mediante resolución 650 del 2010 y modificada mediante resolución 2154 del 2010.
Con la instalación y puesta en funcionamiento de la estación del municipio de Soledad se busca medir los siguientes contaminantes de material particulado: partículas menores a 10 micras (PM10), partículas menores a 2.5 micras (PM2.5), ozono troposférico, además del estado meteorológico de la zona; mientras que en la estación ubicada en el municipio de Malambo se busca inicialmente medir las partículas menores a 10 micras (PM10) y el estado meteorológico.
Previo al proceso de instalación de los equipos fue necesario realizar una labor de campo, así como un estudio de micro localización, teniendo en cuenta los resultados obtenidos en el estudio efectuado por la empresa de Consultoría K2 Ingeniería, que permitió definir los lugares específicos con las condiciones técnicas, eléctricas, de seguridad y permanencia en el tiempo.  
Alberto Escolar  Vega, explicó que antes de finalizar este año se estarán instalando las otras cinco estaciones; dos en el municipio de Puerto Colombia,  otra en Soledad, otra en Malambo y una en el municipio de Luruaco, las cuales hacen parte de la Fase II del proyecto,  para un total de siete estaciones en el departamento del Atlántico que conformarán la red del Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire – SVCA, en jurisdicción de la C.R.A. Resaltó el apoyo de las alcaldías municipales para la implementación de este proyecto.
El proyecto contempla una inversión de 313 millones de pesos en esta primera fase y están materializados en la  importación de los equipos, accesorios, cabinas, mantenimiento y consumible para los equipos durante los próximos dos años. La empresa encargada de la instalación y puesta en operación de los equipos es la firma Organización Monitoreo Ambiental Ltda.
 
Detalles técnicos
Para la ubicación de las estaciones que harán medición de material particulado, se tuvo en cuenta las vías con volumen de tráfico más alto y a distancias de separación que en lo posible produzcan las concentraciones de contaminación más altas. Los equipos se encuentran a una distancia entre 5 y 15 metros de la vía principal. Cuentan con unas cabinas especialmente diseñadas con aislamiento térmico provisto con aire acondicionado tecnología Inverter que garantiza el adecuado funcionamiento de los analizadores, además de suplir el sistema de protección eléctrica (UPS) y el datalogger para adquisición de datos.
La información sobre calidad de aire, meteorológica y de ruido que suministren dichas estaciones será reportada por la entidad al Subsistema de Información de Calidad del Aire-SISAIRE-.
Artículo anterior“Conciencia Ambiental” lo que traerá el MICHE ROCK FESTIVAL 2016
Artículo siguienteSe firmó acta de inicio de obras de protección del Dique entre Santa Lucía y Villa Rosa
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.