RESUMEN – Maduro enarbola banderas de diálogo durante su intervención en la ONU

0
347
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se mostró dispuesto a iniciar un diálogo nacional e internacional con quienes se oponen a su Gobierno, durante su discurso en la 73 Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

«Ratifico la voluntad de diálogo internacional y ratifico la voluntad de diálogo político internacional», expresó el mandatario venezolano.

Maduro llegó a Nueva York a las 13:16 hora local (17:16 GMT), en medio de especulaciones sobre su posible participación en la Asamblea General, que no fue confirmada, sino hasta su arribo a Estados Unidos, pues el jefe de Estado había alertado que debía extremar las medidas de seguridad, ante presuntos planes de matarlo.

El mandatario sostuvo una reunión con su homólogo de Irán, Hasán Rohani, y el canciller de Rusia, Serguéi Lavrov, y aunque se hicieron referencias de un posible encuentro con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este no se dio.

No obstante, el presidente venezolano reiteró durante su intervención en la ONU su disposición de hablar a «carta abierta» con Trump.

«Estoy dispuesto a hablar con agenda abierta, sobre todos los temas que quiera hablar el Gobierno de Estados Unidos, con humildad con franqueza, con sinceridad, Venezuela enarbola, como presidente del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) la bandera del diálogo de civilizaciones», agregó.

Venezuela, aseguró Maduro, es blanco de un acoso internacional por parte de Estados Unidos, el cual denunció rompe con todos preceptos de la Carta de Naciones Unidas.

«Nuestro país es un país acosado, agredido, ayer (martes 25) en este mismo lugar el presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, ha arremetido una vez más contra el noble pueblo de Venezuela, enarbolando, como así lo dijo (…) la doctrina Monroe (América para los americanos)», expresó.

Este tipo de acciones, señaló, solo buscan generar un escenario de crisis económica y social en Venezuela que permita argumentar una intervención por motivos humanitarios.

Además, destacó que tales ataques a países como Venezuela, Rusia o China, recuerdan a los escenarios de la Guerra Fría.

«Nosotros creemos en otro mundo, nuestra generación, vio pasar e irse el llamado mundo biopolar de dos bloques la llamada Guerra Fría para entonces, que pareciera algunos querer traer nuevamente en sus ataques a China a Rusia, y países modestos como Venezuela», indicó.

Sin embargo, afirmó que su país no se rendirá ante «agresiones imperiales» y que por el contrario seguirá en la lucha por construir un modelo económico social.

INVESTIGAR ATENTADO

El presidente Nicolás Maduro, también pidió a la ONU, enviar a un delegado especial a Venezulea para que investigue de forma imparcial los hechos del pasado 4 de agosto, cuando dos drones cargados de explosivos estallaron frente a una tarima presidencial y de acuerdo con las investigaciones del Gobierno tenían como objetivo matar al jefe de Estado y al gabinete ejecutivo.

«Quiero pedir que se nombre un delegado especial de la Secretaria General de Naciones Unidas, que conduzca una investigación independiente de carácter internacional sobre las implicaciones de los responsables del atentado terrorista que fue víctima nuestro país», añadió el jefe de Estado.

Hacia el cierre de su discurso, Maduro indicó que su país exige el cese del bloqueo financiero internacional impuesto por Estados Unidos hace 50 años a Cuba. (Sputnik)

zzz/mgs/el

Artículo anteriorEn China ejecutan al hombre que mató a nueve escolares en abril
Artículo siguienteMalas noticias para la OTAN:Rusia completa el desarrollo del sistema antiaéreo S-500 Prometey
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.