En la virtualidad no todo puede ser académico

0
391
Portrait of a happy family having fun painting with palms and fingers

En el contexto que el mundo está viviendo, las instituciones educativas han tenido que transformarse y renovar sus metodologías de enseñanza. En ese escenario, vincular las actividades lúdicas como parte del currículo, cumple un papel fundamental en el desarrollo integral de las niñas, niños y jóvenes.

Incluir programas con acciones creativas y eficientes para la formación virtual, en donde se incentiven y trabajen de manera correcta los estados emocionales de los estudiantes, garantiza un mejor rendimiento académico y, además, potencia el bienestar, las fortalezas, capacidades y el desarrollo de la creatividad, lo que contribuye en la formación de individuos críticos, responsables y comprometidos con la sociedad.

¿Cuál es el sentido de la educación en este momento?

La educación ha tenido que renovarse, reconociendo nuevas tareas que tienen que ver con esos escenarios en donde el aprendizaje y el desarrollo cognitivo son la prioridad. Así mismo, el trabajar por reconocer espacios para la resiliencia, la importancia de la familia como un ambiente de corresponsabilidad para la enseñanza, la responsabilidad, autonomía y la solidaridad en estos tiempos de crisis. Lo anterior, será de ayuda para que los estudiantes puedan comprender que el mundo está cambiando y, por ende, los procesos de educativos.

El confinamiento y el dejar de lado las rutinas a las que estábamos acostumbrados, puede llegar a generar preguntas, y un sinfín de dificultades, que, con el adecuado acompañamiento tanto de los padres como del colegio, estos extraños días podrán ser aprovechados al máximo.

Según Sandra Moreno, Coordinadora Académica del Gimnasio Moderno, “es importante establecer nuevas metodologías que permitan el funcionamiento y rendimiento tanto de los profesores como de los estudiantes. No solo de trata de dictar clases y dejar tareas como se suele hacer en la educación presencial, sino por el contrario, las instituciones debemos ser creativas y llevar el conocimiento de una manera distinta”.

Portrait of a happy family having fun painting with palms and fingers

Respecto a lo anterior, el colegio Gimnasio Moderno, en una tercera fase de su proceso de virtualización, ha implementado metodologías que están transformando la educación en una orientación enfocada al bienestar emocional de sus alumnos, en donde prima el desarrollo de ciudadanos con propósito. A continuación, algunas prácticas:

  • Establecer horarios distintos a los ya determinados, con el objetivo de formar una red de apoyo diferencial para escuchar y conversar con los estudiantes.
  • Dirigir actividades lúdicas que permitan acercar a los alumnos con las personas que más extrañan. Esto, a través de videos y cartas.

     
  • Espacios de movimiento para el cuerpo con el ánimo de fomentar el entrenamiento funcional, la relajación y la meditación.

     
  • Actividades orientadas hacia el arte, el teatro y la culinaria, con el propósito de potenciar la creatividad.

     
  • Optimizar los espacios como las bibliotecas virtuales, a través de libros interactivos para hacer que la palabra se convierta en un instrumento de expresión.

     
  • Jornadas extracurriculares para generar espacios de conocimiento e interacción en familia, por ejemplo: deporte, recetas culinarias para compartir, juegos divertidos, etc.  

La educación virtual no solo debe buscar contribuir al aprendizaje desde lo académico, también, debe estar alineada con la formación de estudiantes íntegros, en donde el dinamismo y la inspiración son esenciales, al igual que las experiencias positivas que transcienden en su vida”, concluyó la académica.

Artículo anteriorLa Ministra Karen Abudinen será la Ministra que llevará la conectividad a las regiones de Colombia: Presidente Duque
Artículo siguienteLa secretaria de Salud del departamento del Atlántico, Alma Solano, resultó positiva para Covid-19
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.