Gobierno confirma que las restricciones para que los estudiantes regresen a las aulas se mantienen hasta el 31 de mayo

0
439

• La Ministra de Educación, María Victoria Angulo manifestó que “no es una medida menor que se pueda tomar de un día para otro, sino con mucho cuidado con el Ministerio de Salud”.

• Aseguró que con la cartera de Salud se siguen evaluando protocolos para el regreso a las aulas. 

Por Radio Digital de la Presidencia de la República 

Bogotá, 6 de mayo de 2020. 

Mientras se reactivan de manera gradual varios sectores de la economía nacional, en desarrollo de la contingencia por el covid-19, la Ministra de Educación, María Victoria Angulo, aseguró que las restricciones para el regreso de los estudiantes a las aulas se mantienen hasta el 31 de mayo, tal como lo establecen los protocolos del Aislamiento Preventivo Obligatorio. 

En diálogo con Radio Digital de la Presidencia, la funcionaria explicó que “seguimos con el programa ‘Estudio en Casa” y recordó que “no es una medida menor que se pueda tomar de un día para otro, sino con mucho cuidado con el Ministerio de Salud”.

Al respecto, la titular de la cartera agregó que “nos estamos preparando con antelación para ir trabajando los protocolos. Seguimos vigentes con el programa ‘Estudio en Casa’ hasta el 31 de mayo, y será el Ministerio de Salud, paso a paso y en los momentos que considere de manera responsable, nos irá dando las medidas para adoptar”.

La Ministra explicó que se debe tener en cuenta el momento en que se encuentra la curva de la pandemia, no solo en Colombia sino a nivel internacional. Con base en ese comportamiento, se comienzan a elaborar los protocolos que se adoptarán para tener las garantías de bioseguridad para los estudiantes y, al lado de las secretarías locales y departamentales de educación, se coordinarán labores para preparar el momento del regreso a la presencialidad en las aulas, tanto para colegios como universidades.

La Ministra Angulo confirmó que el programa ‘Estudio en Casa’ avanza a través de la virtualidad o la conectividad en los municipios y ciudades donde haya conexiones a internet, y mediante la radio y la televisión en las zonas donde no exista el acceso a la red. 

Agregó que el Gobierno cuenta con el portal ‘Aprender Digital’, que apoya el trabajo de las secretarías de educación y de los profesores, para que los niños puedan tener las guías, orientaciones y actividades permanentes en este escenario virtual.

“Cuando no existe la conectividad, contamos con el apoyo de RTVC y la Radio Nacional y todos los canales locales de televisión, en una producción especial llamada ‘3,2,1, Edu-Acción’, y ‘Mi Señal, territorio mágico”.  

(Fin/rdpr/for)

Artículo anteriorContraloría adelanta 2 procesos fiscales por $2.246 millones y ha alertado a 26 Gobernaciones y 67 Alcaldías por presuntos sobrecostos y ambigüedades contractuales
Artículo siguienteAlcalde Pumarejo solicita al Gobierno Nacional reabrir el sector comercial de servicios independientes(Vídeo)
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.