Presidencia: «Colombia vive una noticia extraordinaria y así lo ve el mundo»

0
393

• “En estos días de muros infames”, muchos colombianos “bien harían en derribar de una vez el de la intransigencia y la indiferencia, el único que puede impedir que la paz siga avanzando”, afirma el diario El País, de España.• El Presidente Santos hizo un llamado a que “quitemos ese muro que tantos colombianos han venido construyendo para ver todo lo negativo y nada de lo positivo, para criticar todo y no elogiar nada, para concentrarnos en el odio en lugar de la reconciliación, para concentrarnos en la venganza en lugar del perdón”.

Durante la entrega de viviendas a damnificados por la ola invernal de 2010, este martes en la ciudad boyacense de Chiquinquirá, el Presidente Juan Manuel Santos afirmó que el proceso de traslado e ingreso de integrantes de las Farc a las zonas veredales es “una noticia extraordinaria que estamos viviendo y el mundo entero así lo está viendo”.

“Imagínense hace unos años, váyanse al pasado: ¿Qué colombiano iba a soñar que eso iba a ser posible? Ninguno. Nadie pensaba que íbamos a ver a las Farc caminando, un guerrillero detrás de otro, con sus fusiles, hacia un sitio, para entregar sus armas y reincorporarse a la vida civil, para que después de 52 años de guerra pudiésemos tener paz y tranquilidad”, expresó.

En su intervención, el Jefe de Estado se refirió al artículo publicado hoy por el diario El País, de España, firmado por Javier Lafuente, bajo el título ‘El muro de Colombia’, en el que se indica que “muchos colombianos siguen empeñados en creer que su país no puede ser la buena noticia”.

“Mi llamado hoy es que le hagamos caso a este periódico y quitemos ese muro, ese muro que tantos colombianos han venido construyendo para ver todo lo negativo y nada de lo positivo, para criticar todo y no elogiar nada, para concentrarnos en el odio en lugar de la reconciliación, para concentrarnos en la venganza en lugar del perdón”, dijo.

Al respecto subrayó que a pesar de los problemas y desafíos, “estamos siendo una gran noticia a nivel mundial”. Sostuvo que “Colombia sigue avanzando como pocos países en el mundo” y “viene demostrando que cuando los colombianos nos empeñamos en algo, lo logramos”.

El Mandatario recordó que ayer lunes en la Casa de Nariño el presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja, Peter Maurer, le dijo que dicha institución “está en este momento presente en 51 países y el único país donde tenemos buenas noticias, donde vemos algo extraordinario, es Colombia”.

“El mundo entero está diciendo: Colombia pudo y está sentando un gran precedente para el resto de las naciones que están en conflicto, ahí lograron algo extraordinario”, agregó el Presidente Santos.

Destacó también que el mundo no solo reconoce que Colombia está logrando terminar el conflicto más viejo del continente, sino que lo está haciendo sin impunidad, buscando el máximo de justicia que permita la paz y reparando a las víctimas del conflicto.

“Primera vez en un proceso que un grupo guerrillero entrega las armas y se somete a la justicia”, dijo.

Apartes del artículo del diario El País

Cabe destacar que el citado artículo del diario El País se refiere, entre otros temas, al descomunal reto que significa trasladar a más de 6 mil integrantes de las Farc a las zonas veredales, sobre lo cual dice:

“Desde este fin de semana, más de 6.000 guerrilleros armados transitan hacia las zonas donde iniciarán el camino a la legalidad. Lo han hecho, casi literal, de la mano de la ONU y de las Fuerzas Armadas. De los mismos contra los que se han dado plomo durante más de 50 años. Nunca en todo ese tiempo guerrilleros y militares han estado tan cerca sin dispararse.

El reto era descomunal. Llegar el pasado julio, por ejemplo, desde Bogotá al campamento central del Bloque Sur, en la región del Putumayo, en la frontera con Ecuador, supuso tomar dos aviones, circular por una carretera de tierra una hora, cuatro horas en lancha, una en bote entre manglares y unos 40 minutos de caminata por trocha embarrada. Para hacer la mitad del camino inverso y movilizar a 365 guerrilleros, se necesitan casi tres días de traslado por 225 kilómetros de río en 24 lanchas y cinco más de carga; otros 220 kilómetros por tierra en 13 autobuses, cuatro camiones y una camioneta especial para enfermos y embarazadas”.

Igualmente la publicación resalta que “en los cinco meses desde el cese al fuego no ha habido ni muertos ni heridos entre la población civil por el conflicto” y que “el año pasado el país cerró con la cifra más baja de homicidios en 42 años”.

Y puntualiza que “en estos días de muros infames”, los colombianos “bien harían en derribar de una vez el de la intransigencia y la indiferencia, el único que puede impedir que la paz siga avanzando”.

(Fin/fca)

Video: https://youtu.be/Fao2qJ71ui4

Artículo anteriorEl mundo se prepara para la confrontación entre EEUU y China
Artículo siguienteLos colombianos prefieren neveras que ahorren energía y mantengan los alimentos frescos por más tiempo
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.