Odebrecht financió campañas políticas

0
346

Según las últimas revelaciones de la revista brasileña Veja, la empresa habría contribuido a la financiación de campañas políticas en Chile y Colombia, además de Perú.

La revista brasileña difundió supuestos pagos a la campaña del candidato Marco Enríquez- Ominami. «Ominami viene del socialismo, creó el partido progresista y se lanzó en una campaña electoral donde obtuvo el 20%. Tenía un futuro prometedor. En 2013, durante la campaña electoral ocupó un jet privado que no declaró. Esa nave fue proporcionada por otra empresa brasileña, OAS, y esto se hizo público. Por eso está siendo investigado de manera formal por los fiscales», explicó a Sputnik el periodista Sergio Jara de la radio Bio Bio.

Con anterioridad, el diario Folha de Sao Paulo había informado que Odebrecht entregó tres millones de dólares para financiar la campaña del ex presidente Ollanta Humala en Perú en 2011.

En Colombia, la denuncia de Veja se dirige contra Óscar Iván Zuluaga, el candidato del expresidente Álvaro Uribe en las pasadas elecciones de 2014 y en carrera para las presidenciales de 2018.

Zuluaga se defiende diciendo que Odebrecht le habría pagado a un asesor suyo, el conocido publicista brasileño Eduardo ‘Duda’ Mendonca, pero no directamente a él. Sin embargo, Mendonca afirmó ante la justicia brasileña que recibió dinero de Odebrecht para ser el asesor de campaña de Zuluaga.

«Esto debe ser motivo de una investigación nueva porque esa contribución de la constructora a la campaña del candidato uribista habría superado los límites permitidos por la ley», señaló a Sputnik la periodista María Jimena Duzán, columnista de la revista Semana.

Además de la investigación sobre Zuluaga, el caso Odebrecht repercute directamente sobre los gobiernos de Álvaro Uribe (2002-2010) y de Juan Manuel Santos, ya que el viceministro de Transporte de Uribe, Gabriel García Morales, reconoció haber recibido 6,2 millones de dólares para adjudicar a la empresa brasileña la concesión de la principal obra vial del país, la Ruta del Sol, que une Bogotá con la costa atlántica. Y durante el gobierno de Santos, el exsenador Otto Bula es acusado de recibir parte de un soborno de 4,6 millones de dólares para una extensión del mismo contrato

«Esto va a tener repercusiones en la campaña presidencial 2018, que ya ha empezado», destacó Duzán.

«Hay que lograr que la sociedad haga un repudio social de este tipo de actos. En Colombia tenemos leyes muy bien hechas que no han servido para que no se repitan este tipo de situaciones. Debemos hacer que la sociedad las entienda y que vea que estos son actos de corrupción. Muchos de estos personajes son aceptados por la propia sociedad, por eso este tipo delitos de se siguen produciendo», concluyó.

Artículo anteriorLos Diputados del Atlántico dijeron No a la repetición del holocausto
Artículo siguienteLa Radio Nacional celebra 77 años con un legado de cultura, información y conocimiento
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.