La vía 40 se prepara para desfiles del Carnaval 2017

1
341

La magnitud del Carnaval de Barranquilla hace que su preparación sea un proceso planeado y con la participación de varios sectores, entre ellos profesionales de ingeniería y construcción encargados de la adecuación de su tradicional escenario de desfiles el Cumbiódromo de la vía 40.

La cantidad de espectadores, las condiciones climáticas de la ciudad, la extensión y la vía para los desfiles requieren unas exigencias técnicas y de montaje de las más completas en el país, y de esta manera lo ha venido haciendo Carnaval S.A.S. desde el año 2007 con la adecuación de un escenario que atiende las necesidades de los grupos folclóricos para la puesta en escena de sus expresiones y los espectadores, propios y visitantes que disfrutan de nuestra fiesta.

La capital del Atlántico ha sido pionera en este tema y también ejemplo para otras ciudades del país que tienen grandes fiestas y celebraciones.

En la vía 40 se construyen cada año en el carril derecho, sentido norte a sur, 32 palcos, 21 corresponden a la organización del Carnaval, 4 para las acciones de las Fuerzas militares, 1 de representantes de la comunidad de Siape, Las Flores y San Salvador, 1 para discapacitados, 1 para la comunidad del Barrio San Francisco y 3 de diversas asociaciones de silleros.

Hoy lunes 13 de febrero, inicia el montaje de estructuras para el Carnaval 2017 y como parte de esa preparación, Carnaval S.A.S, tiene listo el Plan de Manejo de Tráfico y Señalización que se ejecutará al tiempo del montaje e instalación para garantizar la movilidad por la vía 40.

El PMT contempla la señalización vial con colombinas a lo largo de los cierres para indicar los contraflujos, pasacalles informativos, auxiliares de tráfico, paleteros y policía de tránsito en los principales cruces, pero lo más importante es que la ciudad no quedará desconectada por esta zona, porque el montaje de las estructuras de las graderías será escalonado.

El primer tramo que será cerrado es el de la calle 82 a la 79B. Seguidamente el tramo comprendido entre la calle 79B y la 77, desde el 14 de febrero; el 16 de febrero, la calle 77 hasta la 76, y por último, a partir del 17 de febrero, el tramo comprendido entre la calle 76 B y la 67B. Las intersecciones permanecerán abiertas hasta el viernes 28 de febrero, y solo serán cerradas en su totalidad durante los desfiles del 25 al 27 de febrero.

REDUCCIÓN DE TIEMPOS

Cuando el proyecto de estructuras comenzó, su montaje tomaba cerca de 20 días; actualmente se realiza en 10 días teniendo en cuenta que los dos días antes del desfile se realizan las pruebas de carga. Un tiempo récord si se tiene en cuenta los tiempos que emplean las principales fiestas del país: en Pasto se montan 360 metros de estructuras en 6 días; en Cali 900 metros en 8 días; en Medellín 1.200 metros en 14 días; y en Barranquilla 1.700 metros de estructuras se montarán en 11 días.

En el proceso de montaje de palcos se encuentra en su mayor optimización y se ha tecnificado en gran manera. La meta es poder llegar a un período de instalación de siete días en los próximos años, sin embargo en las actuales condiciones no permiten un tiempo menor de 11 días, teniendo en cuenta la seguridad que requiere un proceso con las grandes dimensiones de este.

Para la organización del Carnaval es un compromiso la seguridad de sus espectadores, por lo que consideran oportuno contar con el tiempo y los controles suficientes para realizar un proceso de calidad, con las pruebas y controles que exige Carnaval S.A.S, a sus proveedores, teniendo como principal compromiso la vida de los barranquilleros y visitantes que cada año disfrutan de los grandes eventos sobre el Cumbiódromo.

En el montaje de montaje participan más de 300 personas que trabajan durante 24 horas en los procesos de armado de graderías con techos, cerramientos y cubiertas; instalación del sistema eléctrico y baños; control de calidad e interventoría de los servicios públicos; pruebas de seguridad industrial y pruebas de carga por parte de las autoridades (por ley deben hacerse 48 horas antes de su utilización).

En el caso de los Mini palcos, que se instalarán 80, el montaje iniciará el sábado 18 de febrero. La recomendación para el público que va a Mini palcos es llegar antes de 11 de la mañana para su fácil ingreso recomendable antes de iniciar el desfile.

El desmonte de las estructuras se hará a partir del lunes 27 de febrero una vez finalice la Gran Parada de Comparsas, lo que indica que el viernes 3 de marzo, debe estar despejada completamente la Vía 40.

Las boletas de palcos y mini palcos están únicamente disponibles en Tu Boleta, en donde pueden consultar su ubicación y las vías de acceso para llegar correcta y fácilmente a la gradería donde verán los desfiles.

De igual manera Carnaval de Barranquilla, agradece a las empresas, organizaciones, personas, a la Alcaldía Distrital y su Secretaria de Movilidad por el apoyo y la participación en este proceso que permitirá que miles de personas disfruten el Carnaval 2017, al tiempo que se adecúe el escenario con el menor impacto en la movilidad de la ciudad.

Artículo anteriorAntes del tercer rescate, la troika pide más ajustes a Atenas
Artículo siguienteEl Sena llegó con formación para la paz al primer Punto Transitorio de Normalización
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

1 COMENTARIO

  1. De acuerdo contigo Guillermito,nuestra sociedad es hipocrita,los señores en sus casas juegan al padre,esposo,señor ejemplar,digno,culto,pero hay que verlos en las calles,en los clubs con sus alcoholes ofreciendo lo que sea,por un momento de compañia para tener su aventura,para después llegar a sus casas y dormir junto con su esposa,novia,que inocente espera por su señor GAMIN de la alta sociedad,ojalá sigan colocando más notas referentes a estos temas para crear conciencia y no se propaguen más estas enfermedades

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí