Alcaldía de Barranquilla, Dimar y Asoportuaria hacen convenio de cooperación para buscar soluciones integrales que promuevan el posicionamiento del territorio

0
474

Con esfuerzo conjunto, Barranquilla impulsa el desarrollo portuario de la región Alcaldía de Barranquilla, Dimar y Asoportuaria suscribieron convenio marco de cooperación para buscar soluciones integrales que promuevan el posicionamiento del territorio.

Con el objetivo de aunar esfuerzos de cooperación para el fortalecimiento de la seguridad marítima del puerto de Barranquilla, este jueves la Alcaldía Distrital, la Dirección General Marítima (Dimar) y Asoportuaria suscribieron un convenio marco que busca fomentar el desarrollo costero del territorio.

El acto fue presidido por el alcalde Jaime Pumarejo Heins; el director nacional de la Dimar, contralmirante Juan Francisco Herrera Leal; el director ejecutivo de Asoportuaria, Lucas Ariza; el secretario de Desarrollo Económico, Ricardo Plata Sarabia, el secretario de Gobierno, Clemente Fajardo Chams, y el jefe de la Oficina de Asuntos Portuarios del Distrito, José Curvelo.

El alcalde Pumarejo destacó el compromiso de las instituciones para trabajar en equipo por el río Magdalena.

“Con la Dimar y Asoportuaria hemos venido trabajando de la mano, creando una institucionalidad y fortalezas para enfrentar esta nueva era del río Magdalena, donde renace un gigante dormido, entendiéndolo y trabajando podemos lograr que el Puerto de Barranquilla sea el puerto que se merece la ciudad y Colombia”.

El mandatario distrital aseguró que con este convenio se impulsará el Puerto de Barranquilla. “Con estas tres fuerzas unidas nos aseguramos que el Puerto tenga el futuro que se merece, que sea un destino turístico, comercial e industrial, tal como lo hemos soñado”, dijo.

En ese sentido, explicó que se logrará “trabajando unidos y agradecidos porque Dimar se está tomando en serio su rol protagónico en el rescate y fortalecimiento del río Magdalena, el río de todos”.

A través del convenio marco, que se extenderá durante 36 meses, se promoverán actividades administrativas, técnicas y tecnológicas para buscar soluciones integrales que promuevan el posicionamiento de la región y su crecimiento económico bajo estándares técnicos internacionales.

De igual manera, el contralmirante Juan Francisco Herrera Leal también resaltó la importancia del convenio firmado hoy. “Felicitar a la administración distrital, a Asoportuaria porque cree en el trabajo que viene haciendo la autoridad marítima desde el entendimiento de lo que significa el río y su comportamiento. Hemos dado unas muestras de cómo se puede hacer un trabajo de fortalecimiento interinstitucional que genere confianza y credibilidad”, declaró.

El acuerdo suscrito contempla, entre otros mecanismos, el análisis de la actualidad marítima de Colombia desde los componentes de sostenibilidad, movilidad, transporte y logística, seguridad integral, organización, gestión técnica y operativa del puerto, y desarrollo estratégico asociado.

Asimismo, se destaca el apoyo al desarrollo de propuestas que impulsen los objetivos de las partes y el trabajo conjunto para la implementación y sensibilización de dichas políticas. 
 
En ese sentido, las entidades aliadas reforzarán la implementación y ejecución de programas y proyectos en materia de seguridad, protección, desarrollo marítimo, costero y portuario, desarrollo internacional, innovación y comunicación, entre otros, así como el asesoramiento mutuo, intercambio de experiencias y el impulso de actividades que promuevan sus valores, objetivos y metas.
Artículo anteriorEl alcalde Pumarejo entregará obras en 9 instituciones educativas este año
Artículo siguienteCon seis Nodos Sena crecen oportunidades de acceso a la educación técnica y tecnológica en Atlántico
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.