La Gobernación del Atlántico llega hasta el municipio de Tubará para potencializar el atractivo turístico de ´Piedra Pintada´•

0
698

El recorrido estuvo guiado por el Gobernador Mokaná, Digno Santiago Jerónimo quien contó la historia detrás del emblemático atractivo turístico de Kasmhashoru o más conocido como ´Piedra Pintada´.

• Durante el recorrido se identificaron las necesidades que este atractivo turístico requiere en términos de señalización y estrategia de promoción para que ´Piedra Pintada´ sea reconocida como parada obligada de los turistas locales e internacionales.

• Piedra Pintada hace parte de la estrategia para el turismo de la Gobernación del Atlántico “VisitAtlántico” que tiene como objetivo promocionar el departamento como un destino turístico que ofrece experiencias en la que turistas locales, nacionales y extranjeros podrán encontrar diferentes rutas y recorridos para conectar con los lugares que ofrece el departamento.
La Gobernación del Atlántico llegó hasta el municipio de Tubará, de la mano del Gobernador Mokaná Digno Santiago Jerónimo, para realizar el recorrido de este lugar turístico y realizar la planeación de la señalización de senderos y promoción que permitirá potencializar a ´Piedra Pintada´ como un atractivo turístico obligado de visitantes nacionales y extranjeros.
“La promoción del turismo en el Atlántico reconoce la importancia del enfoque diferencial étnico teniendo en cuenta que el departamento tiene una raíz ancestral que debe conservar. Es por esto que buscamos que las comunidades Mokaná aledañas puedan jugar un papel fundamental en la historia detrás de este lugar y además que hagan parte de las estrategias de señalización y promoción que estamos implementado a través de VisitAtlántico para generar ingresos a los municipios pero además que se haga conservando la memoria ancestral”, afirmó la Gobernadora, Elsa Noguera.
La estrategia de VisitAtlántico busca visibilizar los lugares del departamento que a pesar de ser grandes escenarios turísticos aún no son conocidos. Por esta razón, la Gobernación del Atlántico viene trabajando para generar la infraestructura necesaria que permita lograr que los destinos turísticos del departamento sean agradables y generen experiencias a todos los turistas.
“Piedra pintada es para nosotros una biblia tallada y un libro sagrado y abierto para los que quieren conectar con nuestras raíces. Es un petroglifo de la antigua etnia Mokaná y este lugar es conocido como Kasmhashoru de la lengua Arawak que significa la esquina tranquila del Dios U, por eso es un lugar sagrado para nosotros. Lo que buscamos es que sea un lugar accesible para el turista pero respetando el significado de este lugar y reconociendo los valores ancestrales que en ella se encuentran”, indicó el Gobernador Mokaná, Digno Santiago Jerónimo.
VisitAtlántico busca potencializar la oferta turística del departamento y dar a conocer tanto lugares como experiencias pero con criterios de sostenibilidad y reconocimiento de la importancia ancestral y étnica. “La única forma de hacer un desarrollo sostenible es escuchando a la gente que está en el terreno y en este caso aquí con el Gobernador Mokaná estamos trabajando para mirar cómo contar esta historia y cómo poder hacer de esta ancestralidad un desarrollo turístico que permita no solo atraer a la gente, si no especialmente dar a conocer todo esto que nos hace únicos como departamento”, afirmó Miguel Vergara, Secretario de Desarrollo Económico.

Artículo anteriorBuscamos, monitoreamos y controlamos el COVID-19 en Barranquilla
Artículo siguienteEl departamento del Atlántico se une al Simulacro Nacional de ‘Autoprotección’
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.