Indeportes Atlántico, Comité Olímpico Colombiano y la Universidad de la Costa presentan Diplomado en Administración Deportiva

0
347
  • Serán 160 horas, iniciando el lunes 23 de noviembre y finalizando el 24 de febrero de 2021.
  • El diplomado tendrá un auditorio virtual de 60 personas, en donde se destaca la presencia de secretarios de deporte de los municipios del Atlántico, presidentes de Ligas Deportivas y representantes de universidades como del Atlántico y Autónoma.

El Instituto de Deportes del departamento, Indeportes Atlántico, en alianza con el Comité Olímpico Colombiano (COC) y la Universidad de la Costa (CUC) presentan el Diplomado Virtual en Administración Deportiva, que se realizará a partir del lunes 23 de noviembre hasta el 24 de febrero de 2021.

Serán 160 horas de orientaciones específicas sobre el deporte y los atletas, con intensidad de 4 horas diarias, los días lunes, miércoles y viernes de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

“Este Diplomado es, sin duda, el más importante de todo este ciclo de capacitaciones que hemos realizado a lo largo de este año. Tener al Comité Olímpico Colombiano como organizador junto a la CUC es una garantía de calidad y éxito en esta capacitación, que va enfocada precisamente a la dirigencia deportiva, formación de nuestros atletas y los valores en el proceso olímpico”, manifestó el director de Indeportes, Armando Segovia.

El Diplomado virtual de Administración deportiva tendrá un auditorio de 60 personas, en donde se destaca la presencia de secretarios de deportes de los municipios del Atlántico, presidentes de Ligas Deportivas, dirigentes representantes de universidades como la Autónoma del Caribe y la del Atlántico.

Este lunes 23 de noviembre a las 9:00 a.m. será la instalación del Diplomado, a cargo del presidente del Comité Olímpico Colombiano, Baltazar Medina; Armando Segovia, director de Indeportes; y por la CUC, su rector Tito Crissien, y Benjamín Lizarazo.

El Diplomado en Administración Deportiva tendrá 6 módulos, divididos en 18 espacios académicos a lo largo del mismo.Son los siguientes:

Módulo 1: Principios, estructura y liderazgo del movimiento deportivo.

Módulo 2: Los Juegos.

Módulo 3: Los atletas en el corazón del movimiento olímpico.

Módulo 4: Promoción de los valores olímpicos y del deporte.

Módulo 5 : Gestión.

Módulo 6: Gestión de actividades.

Artículo anteriorEl Barrio Abajo se consolida como Museo a Cielo Abierto y cuenta con su Cartografía Cultural digital
Artículo siguiente«Puerto Colombia será el destino turístico por excelencia del Atlántico”: Elsa Noguera
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.