De los empresarios del Atlántico un 48% tiene expectativas positivas para el 2021

0
560

·        Resultados de la encuesta “Dinámica de la reactivación económica en el Atlántico” confirman el optimismo en el crecimiento del PIB y del sector al cual pertenecen.

·        El 18% de las empresas consultadas en Barranquilla reportan incremento en sus ventas.

 El 48% de los empresarios del Atlántico son optimistas de que la economía del País y el sector al que pertenecen mejorarán en el 2021, y el 18% de los de Barranquilla ya reportan incremento en sus ventas.

Las expectativas están recogidas en los resultados de encuestas aplicadas entre el 12 de octubre y 3 de noviembre a una muestra representativa de 514 empresas registradas en la Cámara de Comercio de Barranquilla y son motivadas por la sinergia en el diseño e implementación de programas, desde la Alcaldía Distrital, la Gobernación del Atlántico, gremios y empresariado, orientados a la reactivación económica de nuestra región.

En la muestra realizada por la Unidad de Inteligencia de Mercados de la Cámara de Comercio de Barranquilla y la Unidad de Investigaciones Económicas de Confecámaras, se destaca que el 45% de las empresas encuestadas en esta ciudad y en Bucaramanga, invirtió entre un 20% y 60% de sus ingresos en la adopción y aplicación de protocolos de bioseguridad.

En cuanto al acceso a beneficios para la reactivación de los negocios, Bogotá con un 39% es donde más han aplicado al Programa de Apoyo al Empleo Formal -PAEF-. Medellín, con un 22%, es la ciudad donde más han pedido apoyo para el pago de la prima, al igual la ampliación de los plazos para el pago de impuestos, con el 13%. Y Barranquilla es donde más se han solicitado créditos con respaldo del Fondo Nacional de Garantías, beneficiando al 13% de las empresas encuestadas, y períodos de gracia y disminución en tasas de interés de los bancos, favoreciéndose al 12% de las compañías consultadas.

El sondeo también mostró que el 24% de las empresas de Medellín reportó un incremento en sus ventas.

Otros datos de la encuesta

·         La resiliencia y capacidad empresarial de adaptarse a los retos, se ve reflejada en la cifra que arrojó esta encuesta al medir las decisiones de reinvención ante la pandemia, dado que el 45% de las compañías manifestó que han cambiado su actividad.

·         El 78% de las empresas aumentaron sus ventas hasta en un 20% más con relación al mismo período de 2019. Las actividades en las que se han dado estos incrementos son: comercio de electrodomésticos, gasodomésticos, muebles y equipos de iluminación, construcción de edificios residenciales, comercio de autopartes y accesorios para vehículos automotores, comercio al por menor de prendas de vestir y sus accesorios, y comercio al por mayor de materiales de construcción, artículos de ferretería, pinturas, productos de vidrio, equipo, entre otros.

·         Dentro de las estrategias que han implementado las empresas para continuar operando y aumentar sus ventas a través de otros canales, la encuesta mostró que el 42% utilizó comercio electrónico o redes sociales, 35% comercio a domicilio, y el 23% prestación de servicios remotos.

·         En lo que respecta al turismo el 28% de los empresarios consultados dijo tener pensado él o alguien de su familia, viajar en diciembre, impulsados por la sensación de protección y prevención ante el contagio que se han implementado, y las iniciativas para activar este sector, lideradas por FONTUR.

·         El desarrollo de nuevas capacidades ante las exigencias del nuevo normal, hace que el empresariado requiera apoyo en temas específicos. Al indagar sobre qué temas requiere con mayor urgencia el empresariado ante la posibilidad de capacitar a sus empleados virtualmente, el marketing digital fue el tema que marcó la pauta con un 25%, tal como se aprecia en la siguiente gráfica.

Artículo anteriorLas fiestas de fin de año en casa, sin pólvora y sin excesos en el departamento del Atlántico
Artículo siguienteEn el día de ‘Las velitas’ el Festival del Pastel deleitará a los atlanticenses
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.