Comienzan a llegar recursos de cooperación internacional a Barranquilla

0
323
  • Alcalde Jaime Pumarejo anuncia portafolio de cooperaciones técnicas por más de USD 4 millones para proyectos de desarrollo de ciudad.
  • Se trata de recursos no reembolsables para avanzar en proyectos de sostenibilidad ambiental, migración y empleabilidad, entre otros puntos clave.


Como resultado de la estrategia del Distrito para impulsar las relaciones internacionales, el alcalde Jaime Pumarejo Heins anunció que se han movilizado recursos por más de USD 4 millones en lo corrido de 2020, aproximadamente $15.000 millones de pesos, para avanzar en proyectos de cooperación técnica en Barranquilla.
 
Dichos recursos no reembolsables, según explicó el mandatario distrital, se han gestionado a través de distintos países, entre los que se destacan Reino Unido, Suiza, Unión Europea, Francia, Corea y Estados Unidos. 
 
De igual manera, se resalta el rol de multilaterales como el Banco Interamericano de Desarrollo-BID-, socio clave de Barranquilla que este año confirmó $1.000 millones para el diseño de la nueva etapa del ecoparque en la ciénaga de Mallorquín, además de estudios para el mejoramiento de los barrios vecinos y corredores verdes en la ciudad.
 
“Esta es otra muestra de la confianza que la ciudad viene construyendo desde hace 12 años, ya que son cada vez más los aliados que le apuestan a Barranquilla. A través de estos recursos que estamos gestionando seguiremos avanzando en los proyectos que soñamos para construir un territorio atractivo y próspero para nuestra gente y para los visitantes”, dijo el alcalde.
 
En ese sentido, se ha detectado que la mayor demanda de cooperación técnica de la ciudad apunta a sostenibilidad ambiental, migración y empleabilidad. Adicionalmente, el relacionamiento con las embajadas como Reino Unido, Dinamarca, Israel y Países Bajos ha permitido identificar nuevas oportunidades de inversión extranjera.
 
Uno de los proyectos que tendrá un impacto positivo en la ciudad en los próximos meses es la realización de un piloto de huertos urbanos en Villas de San Pablo, un espacio de más de 7.000 m² que le apunta a la integración social y al apoyo del autoabastecimiento de las familias barranquilleras a partir de la producción de verduras, legumbres y hortalizas. 
 
El proyecto financió los estudios necesarios para poner en marcha el piloto, gestionado a través del Programa Internacional de Cooperación Urbana (IUC) de la Unión Europea y administrado por Siembra Barranquilla, en alianza con la Agencia Distrital de Infraestructura, EPA Barranquilla Verde y la Fundación Santo Domingo.
 
Otros avances y resultados
 
El secretario de Desarrollo Económico, Ricardo Plata Sarabia, manifestó que desde esta dependencia “le hemos apostado a una estrategia robusta de relaciones internacionales, teniendo en cuenta la confianza que se ha ganado la ciudad en escenarios mundiales. A lo largo del proceso, hemos visto que existe una excelente alineación a las temáticas consideradas prioritarias en Barranquilla, como lo es la política pública de biodiverciudad”. 
 
El funcionario recordó el Memorando de Entendimiento con la Embajada de Dinamarca para la exploración de energía eólica costa afuera. Asimismo, el trabajo con el Reino Unido sobre las energías renovables y una posible participación de la ciudad en el evento de cambio climático más importante a nivel mundial (COP 26), en Glasgow, Escocia.
 
Finalmente, Plata dijo que a través del programa de relaciones internacionales se ha postulado a la ciudad a reconocimientos de alcance mundial, tales como el Premio Gobernarte, en el cual se postuló la estrategia ‘BAQ +60’ como respuesta al COVID, y el Premio Innopolis, el concurso de innovación urbana del BID.

Artículo anteriorDurante la celebración de velitas, Las Matronas de ‘Sazón Atlántico’ vendieron mil pasteles
Artículo siguienteAsegurada financiación del corredor vial Aeropuerto-INEM
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.