La Gobernación del Atlántico llega con ‘Entornos Seguros’ a 12 municipios

0
424
  • Con esta estrategia, la administración departamental llegará a Santo Tomás, Soledad, Piojó, Galapa, Sabanalarga, Luruaco, Repelón, Baranoa, Juan de Acosta, Ponedera, Campo de la Cruz y Sabanagrande.
  • El objetivo de la iniciativa es reducir los factores de riesgos asociados a la ocurrencia de delitos y mejorar la percepción de seguridad en las comunidades.

En 12 municipios del departamento del Atlántico se implementará la estrategia ‘Entornos Seguros para la Gente’, con la que se busca la reducción de factores de riesgos asociados a la ocurrencia de delitos y mejorar la percepción de seguridad.

El secretario del Interior del departamento, Yesid Turbay, explicó que el programa contempla intervenciones que se hacen en conjunto con las comunidades, con el fin de generar planes de formación e intervención para la prevención de la criminalidad y la violencia.

«Este programa llegará a los municipios de Santo Tomás, Soledad, Piojó, Galapa, Sabanalarga, Luruaco, Repelón, Baranoa, Juan de Acosta, Ponedera, Campo de la Cruz y Sabanagrande», indicó el funcionario.

Turbay agregó que lo importante en estas jornadas que se realizarán en estos 12 municipios es la participación y el compromiso de la comunidad, pues los vecinos son los aliados del programa.

“El éxito de este programa será posible con la participación de los vecinos de esos espacios que convertiremos en entornos seguros. Esperamos que la comunidad nos acompañe en esta tarea de llevar espacios seguros y zonas iluminadas a los puntos que son elegidos por ellos”, explicó.

A través del programa se diseñarán y aplicarán metodologías para identificar y monitorear los tipos y la concentración de factores de riesgo situacionales específicos para la seguridad y la convivencia, desde la percepción de las comunidades.

El programa contempla la realización de 50 cartografías sociales, para el reconocimiento y definición de las áreas críticas con necesidades de intervención situación para la prevención del delito y la violencia, por medio de reuniones comunitarias, las cuales tendrán lugar en los municipios priorizados.

La intervención del entorno con las comunidades convocadas se hará guardando todos los protocolos de bioseguridad y bajo el cumplimiento de un aforo máximo de 50 personas.

Artículo anteriorEl Colegio Electoral está listo para sellar el destino de Trump, una vez más
Artículo siguienteEl Programa Semillas de Vida de la Gobernación del Atlántico se suma a Navidad sin Hambre
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.