Cámara de Comercio de Barranquilla celebra sus 105 años de historia y sus 39 aportes a la competitividad de la región

0
416

        La historia de la CCB está hecha de una serie de realizaciones e iniciativas que han contribuido a la prosperidad, la competitividad y el crecimiento económico de la Región Caribe, e impactado positivamente el bienestar de sus habitantes.

Desde el 18 de febrero de 1916, fecha de constitución de la Cámara de Comercio de Barranquilla, esta Entidad ha mantenido una activa y decisiva participación en el desarrollo económico y social de la capital del Atlántico, liderando e impulsando proyectos e iniciativas que han sido fundamentales para los principales avances que ha tenido el territorio que es su razón de ser.

En sus 105 años de historia, la Cámara ha promovido 39 proyectos para mejorar la competitividad de la Ciudad y el Departamento, y generar prosperidad en beneficio de la comunidad empresarial y general. El más reciente hito es el aporte de mil millones de pesos, en abril del año pasado, destinados a entregar apoyos financieros y acompañamiento al sector productivo, fortalecer el sistema de salud y aumentar la capacidad de realización de pruebas de COVID-19 en Barranquilla y el Atlántico.  Así mismo, las campañas de solidaridad para la población más vulnerable, como son BAQatón y Navidad sin Hambre, ejecutadas en alianza con otras entidades.

Otros aportes a la competitividad

En las décadas de los años 20 y 30, la CCB promovió la canalización de Bocas de Ceniza y la construcción de puerto marítimo y fluvial de Barranquilla, obras que permitieron preservar la doble condición portuaria de la ciudad, y en 1925, apoyó la consecución del empréstito con la compañía financiera Central Trust Company de Chicago, que hizo posible la modernización de los servicios públicos.

Dentro de las realizaciones en las que el liderazgo de la Cámara de Comercio de Barranquilla resultó crucial y definitivo, figuran la creación del primer Cuerpo de Bomberos de la ciudad (1927); el manejo del registro público de comercio (1931); la constitución de la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio, Confecámaras (1969), así como la modernización de este sistema; y la construcción del puente sobre el río Magdalena (1972).

En 1972 la CCB propició la constitución de la Lonja de Propiedad Raíz de Barranquilla, y un año después realizó los estudios que hicieron posible el Centro Industrial de la Zona Franca, el primero del país. En 1978, como respuesta a la necesidad de modernizar la estructura de comercialización de productos agropecuarios contribuyó al nacimiento de la Gran Central de Abastos del Caribe. Otros hitos por destacar son la construcción del Aeropuerto Ernesto Cortissoz (1979); del Parque Industrial de Malambo -PIMSA- (1980); y la creación del Canal Regional de Televisión -Telecaribe- (1986).

En la década de los 90´s, gracias a su liderazgo se constituyeron la Empresa de Aseo, Acueducto y Alcantarillado (Triple A); la Sociedad Portuaria Regional de Barranquilla; la Fundación Zoológico; la Fundación Carnaval; la Corporación Luis Eduardo Nieto Arteta, que luego de la restauración del Antiguo Edificio de la Aduana, se encarga de su preservación de y velar por su condición de patrimonio histórico; la Biblioteca Piloto del Caribe; y la Fundación Protransparencia Atlántico. Los diseños de Transmetro, así como la conformación de la Fundación Empresarios por la Educación- Atlántico, y de Plataforma K, el evento de moda más importante del Caribe Colombiano, se suman a los logros de esta Cámara de Comercio.

Entre otros hitos importantes están la creación del Sistema Interactivo de Consulta de Infraestructura Educativa -SICIED- (2006); el impulso al Centro de Eventos y Convenciones Puerta de Oro (2010) para proyectar la ciudad como escenario de grandes eventos locales, nacionales e internacionales; la dinamización con redes estratégicas o clústeres (2015) para ayudar al empresariado local a responder en una coyuntura que le exigía ser más competitivo, productivo y global; y la instalación de la primera versión de Caribe BIZ Forum (2015), uno de los eventos más relevantes de conocimiento y emprendimiento.

“La Cámara de Comercio de Barranquilla es el actor que convoca y articula sinergias institucionales, académicas, técnicas, financieras y de todo tipo. Esta entidad siempre ha tenido un papel integrador para impulsar y apoyar la prosperidad y la competitividad del territorio Caribe. Así lo define nuestra estrategia, y en este marco nace en el 2020 el Plan Reactiva, una combinación de recursos, asesoría, información y tecnología para apoyar a nuestros empresarios, que son la razón de ser de la Cámara” destacó Manuel Fernández Ariza, Presidente Ejecutivo de la CCB. 

La Cámara de Comercio de Barranquilla ha dedicado su vida de 105 años a trabajar, con su equipo humano, en pro del bien y el desarrollo de la ciudad y del Atlántico, apoyada por los gobiernos local y departamental, la ciudadanía y la fuerza empresarial de este territorio en el que nació y al que se debe.

NOTA: Adjuntamos infografía con los hitos históricos de nuestra Entidad.

Artículo anteriorMar de amor, una pasión más fuerte que la tormenta – Gran estreno este lunes 22 de febrero 11:45 A. M.
Artículo siguienteAvances de Programación de Caracol Televisión – Febrero 20 al 21 de 2021
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.