Inicia construcción del nuevo puente sobre el río Magdalena en Antioquia

0
575
La obra tendrá una longitud de 1.360 metros y hace parte de la concesión Magdalena 2, de la Cuarta Generación de nuevas autopistas.

Con la instalación de 12 pilotes se dio inicio formal a la construcción del nuevo puente sobre el río Magdalena, una mega obra que hace parte de la Cuarta Generación de nuevas autopistas, a cargo de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), a través de la Concesión Autopista Río Magdalena SAS.

Esta mega obra, que hace parte de las Autopistas de la Prosperidad, tendrá una longitud de 1.360 metros. Contará, entre otras, con un ancho de 12,95 metros, está compuesto por vigas, pilotes, sistemas voladizos y un andén de 1,35 metros.

“Con esta clase de obras estamos conectando las regiones del país para que sean más productivas y eleven la calidad de vida de sus habitantes. Antioquia y el Magdalena Medio ganan en conectividad y competitividad”, resaltó Luis Fernando Andrade, presidente de la ANI.

Adicionalmente, se realizan obras de replanteo topográfico, movimientos de tierra, cimentación del puente sobre el Río Magdalena y otras actividades con frentes de trabajo en la vía que de Puerto Berrío conduce a Medellín y en el sector La Malena, de Puerto Berrío.

También se trabaja en el montaje de las plantas de producción de materiales para la obra y en la adecuación de las vías industriales de acceso a los tramos que se están interviniendo.

Inversión de $1,7 billones

Para Andrade, “la concesión Magdalena 2 forma parte indispensable del sistema de carreteras Autopistas para la Prosperidad, contempla la intervención de 144 kilómetros de vía en los municipios de Remedios, Vegachí, Yalí, Maceo y Puerto Berrío, en Antioquia, y Cimitarra, en Santander”.

En la construcción de esta vía, que hace parte de la primera ola de concesiones de Cuarta Generación (4G), se invertirán $1,7 billones, recursos que permitirán dinamizar la economía de la región a través de la generación de empleos tanto directos como indirectos.

Con esta obra, que está a cargo de la Concesionaria Autopista al Río Magdalena SAS (filial de OHL Concesiones), se reducirán los tiempos de recorrido en un 40%, lo que le permitirá a los usuarios ahorrar en costos de operación y acceder más rápido a los servicios y oportunidades que ofrecen las principales ciudades del país, mejorando su calidad de vida y abriendo nuevos mercados para los productos de la región.

(Fin/ jmp)

Con información de la ANI

Foto: Cortesía de la ANI – SIG
Artículo anteriorRodrigo Valdés, se fue un grande
Artículo siguienteTriple A capacita 100 nuevos ‘Guardianes del Medio Ambiente’
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.