«Cuenten con el Atlántico para sacar adelante la Ruta Caribe 2, pero primero vendámosle el sueño a nuestra gente»: Elsa Noguera

0
414

*La Gobernadora del Atlántico acompañó este viernes al presidente de la República, Iván Duque, en el evento de la firma de adjudicación del proyecto Ruta Caribe 2, que conectará a Cartagena y Barranquilla en doble calzada por la vía La Cordialidad.

*En su intervención, la mandataria departamental manifestó sus inquietudes frente al manejo que se le ha dado a la socialización de las obras y de los peajes, de cara a la comunidad de los municipios atlanticenses ubicados en el área de influencia del proyecto.

*Noguera solicitó al Gobierno Nacional que con la nueva concesión se concierten las inversiones que le corresponden al Atlántico, que realmente respondan a las prioridades del departamento, como lo es la doble calzada desde Galapa a Sabanalarga y de Sabanalarga a Luruaco.

La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, acompañó este viernes al presidente de la República, Iván Duque, en el evento de la firma de adjudicación del proyecto Ruta Caribe 2, que conectará a Cartagena y Barranquilla en doble calzada por la vía La Cordialidad.

En su intervención, la mandataria departamental agradeció al gobierno del presidente Duque por permitir que se den los primeros pasos “de un sueño que el Atlántico ha tenido por años, y es tener una vía en doble calzada que nos una con nuestra ciudad hermana, Cartagena”.

De acuerdo con Noguera, la nueva infraestructura vial que contempla la intervención de 253 km entre Bolívar y Atlántico aumentará la competitividad del departamento, al reducir los tiempos de desplazamiento de la carga, lo cual también redundará en mayor desarrollo agrícola e industrial de la región, y en una mejor seguridad vial.

Sin embargo, la Gobernadora del Atlántico manifestó sus inquietudes frente al manejo que se le ha dado a la socialización de las obras de cara a la comunidad de los municipios atlanticenses ubicados en el área de influencia del proyecto.

“Presidente, con todo el cariño y el respeto que usted sabe le tenemos, los grandes proyectos no se logran sacar adelante, sino es con el apoyo de la comunidad. Para nosotros en la Gobernación ha sido difícil defender esta importante iniciativa porque poco la conocíamos. Nuestra gente se vio sorprendida por la instalación de un nuevo peaje en Baranoa y luego se enteró de otro en Arroyo de Piedra, Luruaco, sin una socialización. Por eso hoy, hay un rechazo generalizado en contra de este nuevo peaje”.

Insistió en que la principal preocupación expresada por los habitantes de los municipios radica en el posible incremento en los pasajes del transporte en que se desplazan a diario para trabajar o estudiar en Barranquilla. Asimismo, los productores del sur del departamento, quienes le apostaron al proyecto agroindustrial alrededor de la recuperación de los distritos de riego, frente a un posible aumento en los costos para sacar sus productos.

“Sabemos que solo con peajes se pueden financiar los mantenimientos y las obras nuevas; pero para sacar adelante proyectos tan estratégicos como estos, hay que socializarlos y, antes de cobrar, hay que venderle el sueño a nuestra gente”, indicó.

La mandataria agregó que, además, hay desconfianza porque en la pasada concesión no se vio la doble calzada de La Cordialidad en el Atlántico, como sí se ve en Bolívar, porque la vía llegó hasta Galapa. “Hoy le pedimos que con esta nueva concesión concertemos las inversiones que le corresponden al Atlántico, que realmente respondan a nuestras prioridades, que básicamente consiste en la doble calzada desde Galapa a Sabanalarga y Sabanalarga a Luruaco, sin tantas intersecciones ni obras complementarias”, sostuvo Elsa Noguera.

Finalmente, la Gobernadora del Atlántico expresó su complacencia por la presencia del Presidente y la Ministra de Transporte en el Atlántico para la firma de este importante proyecto, y resaltó que “lo más importante es que la gente pueda conocer qué viene para el departamento con esta concesión, cuáles son las inversiones previstas, en qué tiempo se van a ejecutar, cuándo vamos a poder ver en doble calzada la Cordialidad desde Galapa hasta Sabanalarga y desde Sabanalarga a Luruaco. Cuenten con nosotros en el Atlántico para sacar adelante este proyecto de conectividad vial”, aseguró.

El proyecto prevé la construcción de 79 kilómetros de segundas calzadas y 16 kilómetros de variantes poblacionales entre Cartagena y Barranquilla, por la vía La Cordialidad, con una inversión de 4.3 billones de pesos. Al ¬ finalizar la etapa de construcción, entrarían en operación y mantenimiento 253 kilómetros de vías.

Artículo anteriorOrden del Tio Sam benevolencia:Colombia acogerá temporalmente a afganos que migran a EEUU
Artículo siguienteRusia dice no va servir de punto de alojamiento de tránsito:Putin dijo «No queremos que aparezcan milicianos aquí bajo el disfraz de refugiados de Afganistán»
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.