Yara reducirá el 90% de las emisiones de carbono para aportar a la estrategia “Colombia Carbono Neutral”

0
366

  • Como parte de su compromiso, la planta de Yara en Cartagena se certificó en las normas ISO 9001, 14001 y 45001, que reconocen las mejores prácticas en los frentes ambientales, de calidad y de seguridad en el trabajo. 
  • Gracias a una inversión de más de 11 millones de dólares, Yara reducirá el 90% de las emisiones de carbono de esta planta para contribuir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.  
  • Además, la compañía hace parte de las 100 empresas que están en el Programa Nacional de Carbono Neutralidad del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible para contribuir con la meta que ha establecido Colombia de reducir el 51% de las emisiones de gases de efecto invernadero -GEI- en el año 2030. 

 – Cada día toma aún más relevancia la responsabilidad que las empresas tienen con sus clientes, equipo humano y con el medio ambiente, lo cual implica un compromiso con el desarrollo de propuestas y estrategias que permitan generar seguridad y confianza sobre la operación de una organización. Alineados con esta visión, Yara Colombia, debido a su interés de garantizar un rendimiento óptimo en seguridad y salud, ambiente y calidad, obtuvo las certificaciones ISO 9001, 14001 y 45001 para su planta en Cartagena. Con estas, se reconoce la labor que adelanta la compañía desde hace varios años para garantizar la sostenibilidad de los productos, la optimización de sus procesos, el cuidado de los recursos naturales y de todo el personal.  

Además, en línea con el compromiso en material ambiental, Yara se unió a la ‘Estrategia Colombia Carbono Neutral’ con la cual se impulsa el esfuerzo de las organizaciones públicas y privadas en la reducción de Gases de Efecto Invernadero (GEI) para frenar los avances del cambio climático y cumplir la meta que Colombia tiene de reducir el 51% de sus emisiones a 2030. 

Durante el proceso de obtención de las certificaciones, relativas a Sistemas de Gestión de la Calidad (9001), Sistemas de Gestión Ambiental (14001) y Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (45001), se evidenció que, en comparación con 2019, durante el año pasado se redujo en un 11% el consumo de agua por tonelada producida, en un 33% la generación de residuos y se incrementó en un 12% el reciclaje de materiales aprovechables.  

“Queremos contribuir con la descarbonización de la cadena alimentaria, creando valor para nuestros clientes, accionistas y la sociedad en general, lo cual implica contar con las mejores prácticas y procesos. Precisamente, estas certificaciones y la adhesión a la ‘Estrategia Colombia Carbono Neutral’ nos permiten demostrar el compromiso que desde Yara asumimos con las personas, el planeta y la sostenibilidad de la agricultura, para satisfacer las necesidades de los clientes, mantener la seguridad alimentaria y aportar a las dinámicas de negocio”, afirmó Marcelo Altieri, Vicepresidente Senior de Yara para Latinoamérica. 

Para obtener las certificaciones se realizó una auditoría de todas las áreas operativas, funcionales y de soporte de la planta, asegurando un enfoque de gestión de mejora continua para los clientes, gestionando los riesgos medioambientales asociados a la actividad desarrollada y proporcionando las condiciones de trabajo seguras y saludables para prevenir los daños y el deterioro de la salud de las personas. Precisamente, la gestión de los temas ambientales permite que, con los procesos de esta planta, la gestión de Yara aporte al Programa Nacional de Carbono Neutralidad que lidera el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.  

Desde Yara buscamos aportar para que los agricultores produzcan y exporten su producto con la garantía de que su huella de carbono es baja. Por ello, día a día invertimos en materia ambiental y estamos en la búsqueda de estrategias y soluciones que, además, permitan alinear nuestros esfuerzos con las metas de reducción de GEI del país. La reducción del 90% de las emisiones de carbono de nuestra planta en Cartagena junto con el resto de las innovaciones, tecnologías e iniciativas ambientales que implementamos en la compañía, sin duda contribuirán con la reducción del 51% de las emisiones en Colombia”, puntualiza Ángela Ramírez, HESQ Manager de Yara Latinoamérica. 

Los esfuerzos en la obtención de estas certificaciones ISO y la vinculación a la ‘Estrategia Colombia Carbono Neutral’, se alinean con el compromiso e interés de Yara de contribuir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los Acuerdos de París y la misión de proteger el planeta y sus recursos naturales. En materia ambiental, la empresa destinará más de 11 millones de dólares en los próximos años para el cumplimiento de sus metas y la ejecución de sus programas.  

Acerca de Yara

El conocimiento, productos y soluciones de Yara ayudan a los negocios de agricultores, distribuidores y clientes industriales, a crecer de manera rentable y responsable, mientras protegen los recursos naturales, los alimentos y el medio ambiente. Nuestros fertilizantes, programas y tecnologías para la nutrición de cultivos, aumentan los rendimientos, mejoran la calidad del producto y reducen el impacto medioambiental de las prácticas agrícolas.

Artículo anterior10 consejos para superar el miedo a hablar en público
Artículo siguienteAtencion señores y algunas damas:Arriba la motivación bomba contra el aburrimiento y destierra el estrés
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.