Alcalde Pumarejo inspecciona obras que adelanta la Triple A para devolver la calidad del agua a los barranquilleros

0
551

 “Hay avances importantes, pero seguimos haciendo monitoreo diario en los puntos de quejas, revisando la calidad del agua y vigilando que la empresa cumpla con el plan de contingencia”, dijo.Gerente de Triple A afirma que trabajan día y noche con 130 hombres y equipos de gran magnitud, para que todo vuelva a la normalidad lo más pronto posible.
El alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo Heins, inspeccionó este fin de semana el plan de contingencia que está ejecutando la empresa Triple A para normalizar la calidad del agua que reciben los habitantes de la ciudad.
 
En un recorrido por los puntos que instaló la compañía sobre el río Magdalena y los cuerpos lagunares de Soledad, el mandatario constató los avances que, según dijo, en los próximos días deberán devolver el color habitual al líquido.
 
“Estamos aquí para hacer las preguntas y obtener las respuestas que pide la ciudadanía”, dijo.
 
Pumarejo se reunió con el gerente de Triple A, Jairo de Castro Peña, y su equipo técnico, quienes le explicaron, de manera detallada, el origen y los avances frente al problema, y posteriormente abordó una embarcación que, río arriba, lo llevó hasta los puntos de trabajo.
 
“Estamos trabajando día y noche con 130 hombres, en siete puntos estratégicos, que ya nos han permitido avances sustanciales”, señaló el gerente.
 
El problema se originó por las lluvias frecuentes del último mes, producto de lo cual, los cuerpos lagunares que retenían con su capa vegetal los vertimientos de los canales pluviales se desbordaron de su lecho con una alta presencia de vegetación que terminó alterando el agua cruda que llega a la bocatoma del acueducto de Barranquilla.
 
“La empresa está abriendo canales para que sea el agua de las corrientes del río, y no la de las lagunas, la que llegue a la bocatoma”, y lo haga, además, “con mayor velocidad y presión”, dijo el alcalde después del recorrido.
 
Es, según indicó, una obra hidráulica de gran tamaño y factura, apoyada en remolcadores y dragas con brazos de hasta 6 metros cúbicos por movimiento, “lo cual garantiza la permanencia, calidad y, al mismo tiempo, rapidez del trabajo”.
 
La empresa, adicionalmente, se encuentra construyendo un dique de contención de 350 metros lineales, con geobolsas de un metro cúbico cada una, que servirán para retener los vertimientos lagunares y facilitar la entrada de agua fresca a la zona de captación.
 
“Los barranquilleros ya están viendo mejoras, que deberán extenderse a toda la ciudad en los próximos días. Mientras tanto, seguimos atentos y vigilantes”, expresó el mandatario.
 
El alcalde dijo que después deberán ejecutarse otras inversiones para darle una seguridad permanente al sistema, frente a las fluctuaciones naturales del río.
 
En un mensaje a los barranquilleros el mandatario agregó: “Pueden contar con la tranquilidad de que seguimos haciendo monitoreos diarios en los puntos de quejas, revisando la calidad del agua con funcionarios de la Secretaría de Salud y trabajando día a día con la empresa para asegurarnos de que los cronogramas y las acciones frente a la emergencia, se cumplan como es debido”.
 
Es así como la Secretaría de Salud ya le envió requerimientos a la empresa sobre la calidad del agua, para que haga exámenes microbiológicos más allá de lo que le exigen las normas.
 
Por su parte, el gerente de triple A insistió en que, pese al color en algunos sectores, el agua se encuentra dentro de los entándares establecidos por la normativa nacional vigente (resolución 2115 de 2007), es decir, es potable.
 
Recordó que el servicio de acueducto de Barranquilla y los 14 municipios en el departamento del Atlántico se ha caracterizado por ser uno de los mejores del país con índice de riesgo para el consumo humano tendiente a cero, y así se mantendrá.
 
“Aquí seguiremos, 24/7, para solucionar este problema lo más pronto posible”, afirmó el alcalde.

Enlace fotos: descargar
Enlace audio/video alcalde Jaime Pumarejo: descargar
Enlace audio/video gerente Triple A, Jairo de Castro: descargar 
Enlace imágenes de apoyo: descargar  descargarCopyright © 2021 Alcaldía Distrital de Barranquilla, Todos los derechos reservados.


.



Artículo anteriorChina es ahora la Ventana al futuro en el 2010 dejaron de usar Google no lo necesitan para nada tienen lo de ellos
Artículo siguiente72 horas despues del regreso de los Taikonautas China envia nueva misión al espacio
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.