Podrán ingresar al programa Jóvenes en Acción, Más de 25 mil nuevos participantes

0
627
El programa implementado por Prosperidad Social entrega un incentivo económico a jóvenes que ingresan a la educación superior. Los nuevos ingresos se darán entre abril y septiembre de 2017.

Más de 25 mil jóvenes del país tendrán la oportunidad de recibir un incentivo económico que les permitirá acceder a estudios técnicos, tecnológicos y universitarios, hecho que suma a los esfuerzos para superar la pobreza y las condiciones de vulnerabilidad en 91 municipios de Colombia.

El director encargado de Prosperidad Social, Nemesio Roys Garzón, indicó al respecto: “Este programa es un modelo de transferencias económicas a nivel mundial. Incide positivamente en la superación de la pobreza, brindando oportunidades para que los jóvenes más vulnerables accedan a formación superior que de otro modo no podrían lograr, brindándoles así una oportunidad de cambio en sus vidas. Con este dinero pueden cubrir gastos de fotocopias, uniformes, útiles o transporte, indispensables cuando se es estudiante”.

Destacó además que ya son 354 mil jóvenes los que han accedido a este beneficio durante el actual Gobierno.

Las personas interesadas podrán pre-registrarse de acuerdo con el grupo al que correspondan, así:

Primer grupo, abril – mayo: Pre-registro para jóvenes aprendices del Sena, vinculados desde el 1° de octubre de 2016, que cumplan con alguno de los siguientes criterios: tener menos de 54 puntos en el Sisbén, ser desplazado por la violencia, ser indígena, pertenecer a la Red Unidos o ser joven con medida de adoptabilidad del ICBF.

Segundo grupo, abril – julio: Pre-registro para jóvenes que cumplan requisitos de ingreso a Jóvenes en Acción, interesados en la tercera convocatoria de inscripciones Sena del mes de mayo.

Tercer grupo, junio – septiembre: Pre-registro para jóvenes de instituciones públicas de educación superior que estén matriculados para el segundo semestre de 2017.

Para conocer el detalle del municipio y lugar de la primera fase de inscripciones, ingrese a:

http://www.prosperidadsocial.gov.co/que/jov/Documentos%20compartidos/Cronograma_nuevos_JEA_Abril_2017.pdf

Conozca a Saila, un ejemplo de Joven en Acción

Uno de los casos de éxito de beneficiarios que se han formado con Jóvenes en Acción es el de Saila Zuluaga, quien estudia ingeniería agronómica en la Universidad de Caldas en Manizales, quien muy pronto se sumará a los 204 mil casos exitosos y de esperanza de 204 mil jóvenes que se han graduado con el apoyo del programa.

Saila llegó del municipio de Samaná, región azotada por la violencia, con el propósito de salir adelante. Del salario de su trabajo en el Fondo Nacional del Ahorro, reunió lo suficiente para pagar su matrícula en la universidad y sacó después un crédito en el Icetex.

El incentivo que Saila recibe por hacer parte de Jóvenes en Acción lo emplea para su manutención y para aportar a su crédito del Icetex. Gracias a su buen desempeño académico, la universidad le otorgó matrícula de honor.

En junio de 2016, Saila fue seleccionada por la Organización Internacional del Trabajo para que contara su experiencia con el programa y sus oportunidades laborales, durante la ‘Cumbre sobre el mundo del trabajo: Empleo decente para jóvenes’, que se desarrolló en el marco de la 105° reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo en Ginebra, Suiza.

Luego de este viaje, empacó maletas para trasladarse a México, donde estuvo durante tres meses como parte de un intercambio estudiantil.

“Jóvenes en Acción es el vínculo entre mis sueños y el resultado de mi proyecto de vida, ya que a partir del apoyo que brinda a la población vulnerable, tenemos la posibilidad de crear un futuro digno. Este programa me ha otorgado espacios de fortalecimiento personal y laboral, y me ha permitido desarrollar habilidades para la vida que harán de mí una excelente profesional”, afirmó Saila.

(Fin)

Artículo anteriorLos Smart School Nómada, una iniciativa para llevar innovadoras experiencias de aprendizaje a todo el país
Artículo siguienteMagia y juegos con la Triple A para el día del niño, domingo 23 de abril
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.