La CGR estableció 7 hallazgos fiscales por más de $18.200 millones, en proyectos de regalías en Córdoba

0
219
  • El hallazgo más cuantioso es por $16.842 millones y corresponde a la ejecución del contrato de obra para la construcción de la Universidad de Córdoba, en el municipio de Sahagún. 

Bogotá, 27 de enero de 2022.- En una Actuación Especial de Fiscalización, la Contraloría General de la República determinó 7 hallazgos administrativos con incidencia fiscal por cuantía de $18.200 millones, en el manejo de los recursos del Sistema General de Regalías asignados al departamento de Córdoba. 

Estos dineros fueron ejecutados por la gobernación y los municipios de Montería, Lorica, San Antero y Planeta Rica, en los sectores de transporte, educación, salud, ciudad y territorio, deporte, cultura y vivienda.  

El hallazgo más relevante, por $16.842 millones, que también tiene incidencia disciplinaria, tiene que ver con el contrato de obra celebrado para la construcción de la sede de Universidad de Córdoba, en el municipio de Sahagún, obra que llegó a convertirse en un elefante blanco, que finalmente pudo ser rescatado gracias al control preventivo que ejerce la CGR. 

Se advirtieron fallas en la planificación, el seguimiento y el control de la obra, lo que impedía que tal sede funcionara. 

A esto se suma la inexistencia de soportes financieros idóneos que acreditaran la ejecución del contrato de interventoría celebrado por el municipio de Sahagún y la indebida suscripción del acta de terminación, donde se recibió a satisfacción, al 100%, una obra que estaba inconclusa, ya que presentaba grietas en la pavimentación y no contaba con los certificados de Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE) y de Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público (RETILAP). 

Otros hallazgos fiscales 

También sobresale un hallazgo fiscal en cuantía de $298.287.997 relacionado con el proyecto de mejoramiento de la malla vial entre los municipios de Puerto Escondido y Montería, a cargo de la Gobernación de Córdoba.  

En este caso, la presencia de grietas longitudinales, bacheo, desgaste superficial de la carpeta asfáltica y el desprendimiento de agregados pétreos en la misma disminuyen considerablemente la calidad de la obra, lo que compromete su estabilidad. 

En el municipio de Montería, la construcción del Centro Artesanal y Cultural presentó un detrimento de $212.133.980, por falencias, inconsistencias y daños en la obra como, por ejemplo, deterioros en las losas, humedad, filtraciones y desprendimientos en el cielo raso. 

Se determinó igualmente un presunto hallazgo fiscal por $150.949.655, con incidencia disciplinaria, en el proyecto de construcción y ampliación de las redes de alcantarillado en la zona urbana del municipio de Tuchín, por mayores valores pagados y algunos problemas en la obra. 

En Lorica, la Contraloría General de la República estableció un hallazgo fiscal en cuantía de $22.165.086, en la ejecución del proyecto de mejoramiento de la vía entre la Ruta 90 y la Ruta 74, que conecta a los municipios de San Bernardo del Viento, Lorica y Moñitos. Se pudo constatar la presencia de grietas en la obra. 

Y en el municipio de Planeta Rica se estableció un hallazgo fiscal, por $12.527.764, por falencias, inconsistencias y daños en la obra de construcción del Centro de Salud del corregimiento de Arenoso.  

Esta Actuación Especial de Fiscalización arrojó 2 beneficios de auditoría, por un monto de $282.368.037. 

Artículo anteriorLa Gobernación del Atlántico lleva la Ruta de la Tradición a la pantalla nacional de Señal Colombia
Artículo siguienteLa Gobernación del Atlántico intensifica operativos contra el fraude de agua en el sur del departamento
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.