La reincorporación, piedra angular en el éxito de la Paz con Legalidad, va en un 98%: Duque

0
460

El Presidente Iván Duque presentó los logros que ha conseguido hasta el momento su administración en la implementación de la política de Paz con Legalidad, durante el lanzamiento del libro ‘Paz con Legalidad: un camino de hechos hacia la paz’.

• “Hoy podemos decir que en este Gobierno, en estos tres años y medio, se ha hecho casi el 45% de todo el desminado humanitario hecho por Colombia desde que existe el desminado. Es un hecho histórico y, además, relevante, indicó el Mandatario al presentar los resultados de esa política.

“La piedra angular de éxito es la reincorporación. Si la reincorporación sale mal, todo sale mal. Por eso es tan importante el proceso de reincorporación y en lograr que las personas que realmente han hecho la apuesta por la desmovilización y el desarme se mantengan leales a esa iniciativa. Hoy podemos decir que el 98% de personas que entraron en este proceso se han mantenido y hoy están cobijadas por una serie de política públicas”.

Así presentó este lunes el Presidente Iván Duque los logros que ha conseguido hasta el momento su administración en la implementación de la política de Paz con Legalidad, durante el lanzamiento ante periodistas del libro ‘Paz con Legalidad: un camino de hechos hacia la paz’, un texto de 345 páginas que contiene los escenarios, vicisitudes, logros y alcances de esfuerzos personales en tres años y medio para hacer de Colombia un mejor país.

El Jefe de Estado indicó que este proceso se inició de “una agenda incontrovertible, donde, partiendo de la base de que esta es una implementación que está prevista para desarrollarse en tres – cuatro administraciones, tuviéramos la certeza de que, desde el primer momento, los indicadores de gestión estuvieran alineados con el Plan de Desarrollo, con el Presupuesto y con la forma como se manejan los proyectos”.

El trabajo editorial, elaborado por el Mandatario, junto con su Consejero para la Consolidación y Estabilización del Territorio, Emilio Archila, recoge la trazabilidad de grandes decisiones del Gobierno Nacional para la transformación de los territorios más golpeados por la violencia, los derechos de las víctimas y el apoyo a la legalidad; también, detalles inéditos de la manera como se trabaja desde la densa complejidad del Estado y el volumen de temáticas que se abordan.

“Hoy podemos decir que, en este Gobierno, en estos tres años y medio, se ha hecho casi el 45% de todo el desminado humanitario hecho por Colombia desde que existe el desminado. Es un hecho histórico y, además, relevante”, indicó el Presidente Duque al presentar los resultados de esa política.

De la misma manera, resaltó cifras como la titulación de predios: “En estos tres años y medio, hemos superado ya 50 mil títulos de propiedad. ¿Esto quiere decir? En los ocho años que nos antecedieron a nuestro Gobierno fueron 37 mil títulos. Y en los ocho años anteriores 27 mil títulos de propiedad”.  

Igualmente, destacó que la Paz con Legalidad, una de las primeras políticas que presentó el Gobierno, se diseñó sobre la base de llevar el Estado a las zonas más acosadas por la pobreza y la violencia.  Con ese objetivo, se logró consolidar 16 Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), que hoy cobijan 170 municipios y 11 mil veredas, y albergan a 6 millones de personas, después de comprometer a los alcaldes de las zonas intervenidas, al sector privado y a las comunidades. 

“Nos hemos presentado periódicamente ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y hemos mantenido siempre un respaldo unánime a esa implementación. Y hemos contado con un respaldo incuestionable, claro, con retos y que, por supuesto, traen desafíos futuros. Pero los hemos venido cumpliendo”, enfatizó el Presidente al resaltar los resultados de haber solicitado a la ONU extender la supervisión del proceso.

“Lo que hay acá es una expresión genuina, transparente y absolutamente diáfana de lo que ha sido la iniciativa de un Gobierno, de poder construir Paz con Legalidad”, concluyó.     

(Fin/gaj/fca)

Artículo anteriorCon la menor tasa de desempleo del país cerró Barranquilla el 2021
Artículo siguienteCierre de vías por izage de aires acondicionados hoy martes 1 de febrero
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.