Distrito y CAF consolidan Red de Biodiverciudades de América Latina y del Caribe

0
334

Barranquilla ratifica su compromiso por liderar las estrategias que ejecuta la primera Red de Biodiverciudades constituida en América Latina y el Caribe. Para consolidar esta red, el alcalde Jaime Pumarejo Heins se reunió este lunes con Ángel Cárdenas, gerente de Desarrollo Urbano del Banco de Desarrollo de América Latina, CAF, que está integrada actualmente por 38 ciudades de 5 países, que le apuestan a la defensa del cuidado del medio ambiente.
 
El alcalde aseguró que, tras su creación, se han agregado componentes para que sea un órgano que trabaja, que crece y que vela por las biodiverciudades de Latinoamérica con planes específicos, como un gobierno corporativo que perdure en el tiempo.

“Vamos a estar haciendo eventos, generando literatura y generando planes y acciones en cada una de estas ciudades para que Latinoamérica sea un motor de biodiverciudad, de sostenibilidad, de empleo y calidad de vida, utilizando aquello que tenemos que cuidar, que es nuestra fauna y nuestra flora”, expresó el alcalde Pumarejo.
 
 Visibilizar la red de Biodiverciudades
 
Dentro de los aspectos tratados en el encuentro estuvo la importancia de crear nuevos espacios para la visibilización de las acciones que se llevan a cabo de manera integrada en pro de la preservación del medio ambiente, así como incentivar que más ciudades de países latinoamericanos se sumen.
 
“La Declaración de Barranquilla ha despertado mucho interés por parte de otras ciudades que se dan cuenta del momento histórico en el que estamos. Es un momento de no retorno en el que tenemos que tomar conciencia de que hay que tomar acción. Es importante que esta red crezca y perdure en el tiempo”, insistió el mandatario de los barranquilleros.
 
Así ocurrió en Córdoba, Argentina, donde se integraron 30 ciudades más durante el Encuentro Nacional de Biodiverciudades, en el que los gobiernos locales del país firmaron la Declaración de Barranquilla y se comprometieron a impulsar un desarrollo local sustentable, en equilibrio con la naturaleza y focalizado en la bioeconomía.
 
En ese sentido, Ecuador también tendrá, en Manta, el Encuentro Nacional de Biodiverciudades, que se realizará el jueves 5 de mayo como un espacio de intercambio de experiencias y buenas prácticas entre ciudades de la región, por lo que se espera que más ciudades firmen la Declaración de Barranquilla.
 
Primera red de gobernanza
 
El pasado 1 de diciembre se constituyó en Barranquilla la primera Red de Biodiverciudades de América Latina y del Caribe. El acto se realizó durante el foro en el que se recibieron a líderes de diferentes rincones del continente para compartir la visión de integrar el cuidado del medioambiente y de la biodiversidad con un desarrollo urbano sostenible, volviendo a los ciudadanos protagonistas de esta transformación.
 
Las acciones de Barranquilla, la primera biodiverciudad de Colombia, están enmarcadas en preservar los atributos naturales que tiene la ciudad, conectando a los habitantes con el medio ambiente y generando mayor conciencia. En ese sentido, se destaca la recuperación de la ciénaga de Mallorquín, el tesoro oculto que pronto estará disponible para que propios y visitantes se conecten con la naturaleza por medio de actividades recreativas, así como la red de bosques urbanos que engalanarán distintos sectores, dando entornos agradables para los habitantes. Todas estas estrategias se desarrollan como una apuesta decidida del gobierno de volcar la mirada a aquellos espacios que por años estuvieron en el olvido y que ahora renacen y cambian la calidad de vida de los ciudadanos.

Artículo anterior“Las obras del hospital de Palmar de Varela avanzan a buen ritmo y la meta es entregarlo en diciembre”: Elsa Noguera
Artículo siguienteMás de la mitad de las empresas tiene altos niveles de riesgo cibernético
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.