‘Vivienda para la Gente’: 1.312 familias han recibido el subsidio de la Gobernación del Atlántico

0
215

*La gobernadora, Elsa Noguera, hizo un balance del programa ‘Vivienda para la Gente’ y destacó que, desde junio de 2021 hasta mayo de 2022, la Gobernación ha entregado 1.312 subsidios en el departamento: 211 en 2021 y, en lo que va del año, la cifra ya llega a 1.101 apoyos asignados.

*El subsidio departamental es de 7 millones de pesos y está destinado para la compra de vivienda de interés prioritario, que no exceda los 90 millones de pesos.

*Pueden acceder al subsidio las familias que ganan entre uno y dos salarios mínimos, y que buscan adquirir una vivienda con el programa del Gobierno Nacional ‘Mi Casa Ya’.

 Durante los primero cinco meses del año, el programa ‘Vivienda para la Gente’ ha entregado 1.101 subsidios al mismo número de familias del departamento, destinados a la compra de vivienda de interés prioritario. Así lo destacó la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, al explicar que este programa arrancó en junio del 2021 y en seis meses 211 familias atlanticenses recibieron el subsidio. Sin embargo, en lo corrido del 2022 se disparó la cifra.

“Estamos contentos porque este año llevamos 1.101 subsidios entregados en tan solo cinco meses. Durante el 2021, inicialmente entregamos 211 subsidios, lo que significa que son 1.312 hogares que hoy tienen vivienda nueva en los municipios del Atlántico o en Barranquilla, que ya dejaron de pagar arriendo y ahora pagan menos en la cuota del crédito de su casa propia”, indicó Noguera.

La mandataria departamental agregó que los interesados no tienen que llenar documentos ni hacer aplicaciones. “Simplemente van al banco de su preferencia o al Fondo Nacional del Ahorro y, cuando soliciten el crédito de su vivienda, piden que les apliquen los subsidios, tanto el de la Gobernación como el del Gobierno Nacional. Con esto, ya no van a tener que sufrir todas esas familias que no lograban conseguir esos 7 millones de pesos que les pedían para la cuota inicial”, puntualizó.

Para Lesbia Lozano, quien es una de las 1.312 personas que se han beneficiado del subsidio ‘Vivienda para la Gente’ desde el año pasado, la casa de dos plantas que adquirió en el conjunto Ciudadela Santa Sofía, en Sabanagrande, es una realidad gracias a los 7 millones otorgados por la Gobernación del Atlántico. “Ese apoyo económico fue vital para conseguir la casa de mis sueños y donde puedo vivir tranquilamente con mi hijo”, dijo la mujer de 45 años.

El subsecretario de Vivienda del departamento, Alejandro Quintero, señaló que en la entrega de los 1.312 subsidios la administración departamental ha invertido cerca de 9.000 millones de pesos.

“Este es el momento propicio para la compra de vivienda, porque tenemos una oferta importante en el centro del departamento con casi 4.500 viviendas en ejecución y, en Barranquilla, para el 2023 hay 3.000 unidades que se pueden conseguir en las salas de ventas de los diferentes proyectos”, añadió Quintero.

La Gobernación del Atlántico espera entregar 5.000 subsidios hasta el 2023, con una inversión de 31.000 millones de pesos.

¿Quiénes pueden acceder al subsidio?
Familias con ingresos de hasta 2 salarios mínimos, que deseen adquirir únicamente vivienda de interés prioritario y que cumplan con los requisitos del programa ‘Mi Casa Ya’ (consultar en la página web www.micasaya.minvivienda.gov.co).
Los interesados deben seguir los siguientes pasos:
1) Elegir el proyecto que sea de interés prioritario. El valor de la vivienda debe ser hasta 90 millones de pesos (máximo 90 salarios a 2022).
2) Luego, debe dirigirse a la entidad bancaria de su preferencia para iniciar el proceso.
3) El banco procederá a habilitar y confirmar que el solicitante cumple con los requisitos.
4) Una vez se confirme que cumple con los requisitos, el banco se encargará de tramitar ambos subsidios: el nacional y el departamental.

¿Dónde encontrar los proyectos?
A través de las vitrinas inmobiliarias, como las que ofrecen Camacol y los portales comerciales inmobiliarios en internet.

Artículo anteriorHistórico, Barranquilla supera los $2,2 billones del presupuesto destinado a programas sociales
Artículo siguienteMOE Presenta Riesgos en el departamento del Distrito de Barranquilla Distrito
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.