Con 2.300 cupos nuevos, el Ministerio de Educación abre segunda convocatoria 2022 del componente Excelencia del programa Generación E

0
242

         

• Durante el cuatrienio, ya son 16.000 estudiantes que por mérito académico han ingresado a la educación superior de alta calidad en el componente de Excelencia de Generación E.• La Ministra de Educación invitó a aquellos jóvenes entre 14 y 28 años, de los estratos 1, 2 y 3, a que consulten los procesos de admisión y sean parte de los potenciales beneficiarios de la Política de Gratuidad.

.Para ingresar a la educación superior de alta calidad, el Ministerio de Educación abre segunda convocatoria 2022 del componente Excelencia del programa Generación E. Esta iniciativa contará con 2.300 nuevos cupos que se suman al beneficio que ya han recibido 16.000 estudiantes por mérito académico durante el cuatrienio. Los jóvenes identificados como potenciales beneficiarios – candidatos recibirán un correo electrónico por parte del ICETEX. El Ministerio de Educación recomienda a los bachilleres revisar el correo electrónico registrado al momento de su inscripción para la presentación de las pruebas Saber 11 y tener en cuenta el cumplimiento de los siguientes requisitos:
• Tener nacionalidad colombiana.
• Tener entre 14 y 28 años.
• Haber obtenido el título de grado de bachiller en la vigencia 2021.
• Haber presentado las pruebas de Estado Saber 11 en 2021.
Estar registrado en la base Sisbén IV o en la Base Censal Indígena de MinInterior, ambas con corte a 30 de octubre de 2021.
Con la Política de Gratuidad, más de 720 mil jóvenes entre 14 y 28 años de estratos 1, 2 y 3 han hecho realidad la oportunidad de ingresar a cualquiera de las 64 Instituciones de Educación Superior públicas del país.
Por eso, la Ministra de Educación, María Victoria Angulo, invitó a aquellos jóvenes que no tengan título profesional universitario a que consulten los procesos de admisión para el segundo semestre del año y una vez matriculados en estas instituciones sean parte de los potenciales beneficiarios de la Política de Gratuidad.
Cabe recordar que con la sanción de la Ley de Inversión Social, el Gobierno Nacional convirtió la gratuidad educativa en una política de Estado, lo que significa que el beneficio no solo se otorgará durante el actual Gobierno sino que perdurará en el tiempo, marcando un hito en la historia de la educación en Colombia.
(Con información del Ministerio de Educación).
(Fin/ndc/fca)

Artículo anteriorAvances de Caracol Televisión- 11 al 12 de junio
Artículo siguienteColjuegos intensifica las acciones contra la ilegalidad en todo el territorio colombiano.
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí