Apoyo absoluto a la construcción del puerto de aguas profundas de CCB

0
540

Apoyo absoluto  a la construcción del puerto de aguas profundas ofreció ayer la Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Barranquilla, CCB, en su reunión ordinaria, realizada en la Aduana. La reunión contó con la presencia del empresario, Christian Daes, socio de la empresa que está adelantando este proyecto. Dada la importancia estratégica y los beneficios que generará a la economía local y nacional, el máximo organismo de la Cámara pidió adelantar las gestiones necesarias para que este proyecto sea una realidad.

“Con el plan de navegabilidad del Río Magdalena que está llevando a cabo el Gobierno Nacional,  el puerto de aguas profundas  es una obra necesaria y complementaria, pues no tendría sentido, que una vez listas las obras del río más importante de Colombia, nuestra Ciudad no cuente con un puerto que pueda atender grandes volúmenes para recibir y despachar carga a los mercados destino”,  amplió María José Vengoechea Devis, Presidenta Ejecutiva de la CCB.

Vengoechea Devis añadió que Barranquilla debe  mantener su liderazgo y posición como ciudad industrial, portuaria y logística e insistir ante el Gobierno Nacional, su aspiración para  ampliar su capacidad portuaria, a través de este proyecto. “Esta es una iniciativa que sin lugar a dudas mejorará la competitividad de nuestra ciudad ya que le permitirá tener una infraestructura portuaria que no se verá afectada por los actuales problemas de sedimentación presentes en Bocas de Ceniza y permitirá el acceso de barcos de gran calado por la profundidad de 20 metros que se aspira obtener. Además, se anticipa que una infraestructura de esta magnitud facilitará y reducirá los costos de las operaciones de comercio exterior al poder movilizar grandes volúmenes de carga, haciendo atractiva la ubicación de empresas cerca de esta nueva terminal portuaria, que a su vez se conectará con el interior del país a través del Río Magdalena. Nuestra posición geográfica privilegiada, complementada con infraestructura portuaria de punta, serán factores importantes que favorecerán el comercio exterior colombiano.

Según cifras de Fundesarrollo y la CCB, el clúster de logística está compuesto por 353 empresas,  representa el 7.6% del PIB del Atlántico y genera 32.566 empleos. Así mismo, posee activos por 7.5 billones de dólares y reporta ventas por  1.202 millones de dólares.

Artículo anteriorEl Museo Romantico si tiene dolientes
Artículo siguienteRemodelado El Parque de la Electrificadora
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.