BP – SENA Atlántico hace parte de la elaboración de la bandera más grande del mundo, en honor al Junior de Barranquilla

2
236
Aprendices del ambiente de Confecciones, exactamente de los programas de Trazo y corte, Elaboración de prendas de vestir, del módulo de producción, y el Técnico de Control de Calidad, trabajan a toda marcha junto a instructores y equipo de apoyo de la entidad para cumplirle a los junioristas.
El SENA regional Atlántico, con la participación de más de 40 aprendices del Ambiente de Confecciones, exactamente de los programas de Trazo y corte, Elaboración de prendas de vestir, del módulo de producción, y el Técnico de Control de Calidad, se une a la elaboración de la bandera más grande del mundo para celebrar los 100 años del equipo de fútbol Junior de Barranquilla.
La entidad, al ver el gran esfuerzo de la Fundación Centenario Rojiblanco 1924, decidió ser parte de esta gran iniciativa donando su infraestructura y talento humano. Actualmente, en el SENA Atlántico se trabaja a toda marcha para lograr la elaboración de 5 mil metros de la bandera y entregarlos este viernes.
Desde nuestra entidad deseamos seguir contribuyendo a las buenas obras de la ciudad, sobre todo aquellas adelantas por personas del común que en esta ocasión quieren rendir tributo al equipo Tiburón en su centenario. Sin duda, el Junior es un equipo que nos une a todos, que nos hace vibrar, y para el SENA es muy bonito ser parte de un momento tan importante como lo es la elaboración de la bandera más grande del mundo, un récord que sé vamos a conseguir con todos los junioristas”, señaló Jacqueline Rojas, directora del SENA Atlántico.
Para Gabriel Vallejo, presidente de la Fundación Centenario Rojiblanco, contar con el SENA es un acto de gran valor y agradecen a la Directora regional, Coordinadora, aprendices, instructores y personal de apoyo por su compromiso y dedicación. “Hoy esto pasa de ser una locura a un evento de ciudad, porque Junior es el equipo más grande de la Región Caribe y agradecemos al SENA por unirse. Vamos a hacer historia a nivel regional, nacional e internacionalmente”, expresó Vallejo.
Desde ya estamos celebrando los 100 años de historia del Junior de Barranquilla, la pasión de Barranquilla y de la región caribe. ¡Viva el Junior de curramba!
Artículo anterior“Pescadores de Puerto Mocho, reivindicados y dignificados”: alcalde Char anuncia sede de operaciones
Artículo siguienteCon recuperación del Museo de Arte Moderno de Barranquilla renace la joya cultural del Caribe: alcalde Char
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

2 COMENTARIOS

  1. helloI really like your writing so a lot share we keep up a correspondence extra approximately your post on AOL I need an expert in this house to unravel my problem May be that is you Taking a look ahead to see you

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí