Alberto Fernández: la pandemia dejó en evidencia que este sistema económico no es sólido

0
770

El presidente argentino, Alberto Fernández, declaró que la pandemia de COVID-19 dejó en evidencia que este sistema económico no es sólido.

«La pandemia es más que una enfermedad que se ha llevado vidas: ha dejado al descubierto la insuficiencia de un sistema. Se llevó vidas, empresas, puestos de trabajo, economías enteras. Dejó al descubierto la desigualdad, la pobreza», destacó el mandatario argentino durante una conferencia de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (Cepal) en Santiago.

Añadió que «este tiempo nos ha hecho ver que el único camino es el multilateralismo». Según Fernández, llegó la hora de poner en valor el concepto de la solidaridad.

Reunión con el expresidente chileno Ricardo Lagos

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, se reunió este 27 de enero con el exmandatario chileno Ricardo Lagos (2000-2006) en las dependencias de la Fundación Democracia y Desarrollo en Santiago, en el marco de la primera visita oficial del jefe de estado argentino a Chile.

«El presidente Alberto Fernández y el exmandatario Ricardo Lagos se reunieron a las 09:30 horas (12:30 GMT) en la fundación que preside el exjefe de Estado, Ricardo Lagos», confirmó la Fundación a Sputnik.

Esta fue la primera actividad oficial del mandatario en su segundo día de visita a Chile, jornada en que también encabeza una conferencia magistral en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas en Santiago, junto a su secretaria ejecutiva Alicia Bárcena.

«Hemos tenido la grata visita de un viejo amigo, tenemos una relación muy larga con el presidente Fernández, el jugo un rol muy importante mientras fuimos Gobierno y tuvimos algunas dificultades con el gas y cada vez que la cosas se complicaban teníamos del otro lado de los Andes a alguien que nos ayudaba», recordó Lagos.

El exmandatario chileno también consideró que Chile y Argentina tienen que estar «espalda con espalda».

«Porque espalda con espalda uno mira al Atlántico, el otro al Pacífico, pero juntos podemos enfrentar mejor ese mundo, globalizado 20 años atrás, y que ahora sigue siendo igual, con la diferencia de que es un mundo más complejo, más rico más heterogéneo y que nos obliga a comenzar a hablar con una sola voz», opinó.

Lagos analizó a la región y se preguntó, «¿qué entidad de las muchas que hemos creado puede hablar por América Latina? Creo que la responsabilidad de esta visita del presidente de Argentina hacia Chile ojalá pudiera ser el inicio de empezar a tejer nuevamente como tantas otras veces».

Posteriormente, Fernández se reunirá en la embajada argentina con empresarios e inversionistas chilenos para una reunión de trabajo, y finalmente realizará una videoconferencia con empresarios e inversores del Comité Empresarial Binacional Chile Argentina, para luego volver a su país.

Fernández inició el martes su primera visita oficial a Chile, donde realizó una serie de actividades entre las que destacaron el encuentro bilateral con Piñera, firma de acuerdos fronterizos, de comercio, cooperación y salud, reuniones de trabajo con los presidentes del Senado, Cámara de Diputados y Corte Suprema y encuentros con líderes políticos y empresariales.

El viaje estaba planificado originalmente para el 18 de enero, pero el presidente Piñera y la primera dama, Cecilia Morel, entraron en un periodo de cuarentena preventiva por ser contactos estrechos de una persona con COVID-19, lo que obligó a postergar el encuentro. 

Sputnik Mundo

Artículo anteriorPrivacidad publica:¿Cómo la cámara de Instagram nos vigila?
Artículo siguienteURGENTE:Arriba a Moscú el avión argentino en busca de nuevas dosis de la vacuna Sputnik V
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.