Según estudios de UNIATLANTICO dragar los sedimentos en el Lago del Cisne recupera el Ecosistema
Los trabajos de dragado en 30 de las 55 hectáreas en la ciénaga Rincón o Lago El Cisne, garantizan, tanto la recuperación del ecosistema, como la calidad del agua que allí se vierte para su llenado artificial. Así quedó consignado en un estudio realizado por la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad del Atlántico, previo a la remoción de sedimentos en este cuerpo de agua para aumentar su profundidad.
Por otro lado, la materia orgánica medida en porcentaje de base seca fluctuó entre 8,30 y 2,43. Las mayores diferencias se encontraron el parte superior donde los valores más altos se encontraron en la zona sur-oeste mientras que los valores más bajos se ubicaron en el sector este, lo que se traduce en menores índices de contaminación por materia orgánica para el cuerpo de agua lo que incide en disminución de los procesos de eutroficación (exceso de minerales y nutrientes en un ecosistema acuático que pueden llegar al punto de afectar negativamente).