Anuncian reapertura gradual de ocho parques naturales del país

0
393

En el Día Mundial del Turismo, y al término de su visita a Caño Cristales, en el departamento del Meta, el Jefe de Estado dijo que “hoy estamos tomando la decisión de hacer la reapertura de ocho parques naturales en nuestro país, para que este proceso de reactivación se dé, asegurando que los colombianos, de manera responsable, puedan disfrutar de este espacio”.


Desde Caño Cristales, en el departamento del Meta, el Presidente de la República, Iván Duque Márquez, anunció este domingo, Día Mundial del Turismo, la reapertura progresiva de ocho parques naturales del país con vocación ecoturística.
“Nos encontramos en uno de los lugares más hermosos del planeta. Estamos en Caño Cristales, estamos en un lugar privilegiado de nuestro país que ha sido, además, una especie de monumento natural a la madre tierra”, expresó el Jefe de Estado. El Mandatario anunció “varias noticias importantes. Primero, hoy estamos tomando la decisión de hacer la reapertura de ocho parques naturales en nuestro país, para que este proceso de reactivación se dé, asegurando que los colombianos, de manera responsable, puedan disfrutar de este espacio”. Agregó que en el Día Mundial del Turismo, “estamos dando también un mensaje: el turismo de naturaleza, el ecoturismo es fundamental para nuestro país, es fundamental para el departamento del Meta, es fundamental para el departamento del Guaviare y para muchos departamentos de Colombia”. “Hacer del ecoturismo uno de los instrumentos de reactivación responsable es otra prioridad para nosotros”, agregó. En tercer lugar indicó que hoy también es el Día Mundial de los Ríos. 
“Y nosotros estamos también transmitiendo un mensaje para protegerlos, para que entendamos la importancia de las cuencas hidrográficas, para que todos nos unamos en el propósito de garantizar su seguridad, y que entendamos que nuestro comportamiento incide sobre la sostenibilidad de los ríos de nuestro país”, señaló. El Presidente Duque estuvo acompañado por el Ministro de Ambiente, Ricardo Lozano; el Ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo; la  Directora de Parques Nacionales Naturales de Colombia, Julia Miranda, y el Gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, entre otros Los parques

Parques Nacionales Naturales de Colombia informó que, tras seis meses de cierre, a partir de hoy, con la apertura del Parque Nacional Natural Corales del Rosario y de San Bernardo, comenzó la reapertura progresiva de los Parques Nacionales Naturales con vocación ecoturística en Colombia.
Agregó que “se espera que en los próximos días se reabran los parques nacionales naturales Chingaza, Los Nevados, Gorgona y Old Providence, y los santuarios de fauna y flora Otún Quimbaya y Malpelo”.
Durante estos meses de cuarentena, Parques Nacionales elaboró los Programas para la Reapertura del Ecoturismo con Bioseguridad, fijando criterios técnicos, así mismo, viene adelantado las gestiones correspondientes para la articulación con las Entidades Territoriales y con los prestadores de servicios ecoturísticos, así como la concertación con las comunidades étnicas correspondientes.
La dependencia invitó a las personas que deseen visitar las áreas protegidas que se abrirán paulatinamente, a que se informen previamente en la página web www.parquesnacionales.gov.co sobre los protocolos de bioseguridad.  
Igualmente, precisó que quienes ingresen deben usar tapabocas, lavarse las manos, mantener el distanciamiento social de dos metros y seguir todas las instrucciones que den los guardaparques, de manera que se pueda garantizar que su visita no constituya una amenaza que comprometa el bienestar y seguridad de quienes trabajan, operan, visitan y habitan los Parques Nacionales y la fauna y flora presentes en ellos.
Por otra parte, recordó que de conformidad con la Resolución 1558 de 2019, expedida por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, y Parques Nacionales Naturales de Colombia, está totalmente prohibido el ingreso de plásticos de un solo uso, como bolsas, botellas, pitillos, envases, platos y cubiertos, a las áreas protegidas del Sistema, con el fin de disminuir el impacto negativo en los mares, ríos y lagunas, así como en los ecosistemas terrestres presentes en ellas.
(Fin/gta)


Imagen: Wikipedia
Caño Cristales – Wikipedia, la enciclopedia libre

Artículo anteriorBarranquilla prende motores en el Día Mundial del Turismo
Artículo siguienteLos destinos internacionales más comercializados por las Agencias de Viajes en época de pospandemia
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.