Actualmente, una de las causas principales de insatisfacción entre los afiliados corresponde a los tiempos de entrega de los medicamentos. Si bien algunas moléculas han presentado algún tipo de desabastecimiento, también es cierto que obedece a diferencias con operadores farmacéuticos.
Es por ello que, como una de las tareas de la intervención especial para la administración, correspondiente a la identificación de las quejas y peticiones de los afiliados, NUEVA EPS ha iniciado el mejoramiento de los contratos con algunos de estos operadores, en aras de disminuir la insatisfacción y mejorar la oportunidad en las entregas.
“Estuvimos con la Junta Directiva de la Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo – AFIDRO – ya que hemos identificado que la industria le ha bloqueado la entrega de medicamentos a AUDIFARMA. por falta de pagos. Lo que le demostramos a AFIDRO es que nosotros, en lo corrido del 2024, le hemos pagado por encima de lo facturado (incluyendo Presupuesto Máximos que ni siquiera hemos recibido) para garantizar la correcta prestación de los servicios a nuestros afiliados. Esa excusa del supuesto no pago que usa este operador farmacéutico pone en riesgo la salud de los colombianos, esto es inaceptable. Hemos pagado más del 100% de los servicios prestados,entonces, no entendemos por qué los pacientes no son atendidos”, manifestó el Dr. Rincón Ramírez.
Adicionalmente, con relación a los 5.121 pacientes que vienen siendo atendidos en la IPS Especializada (adscrita a AUDIFARMA), “ya se garantizó que más del 98% (5.043) reciban atención en redes ya contratadas y con alta calificación en su atención, de acuerdo con el estándar que maneja la Cuenta de Alto Costo” confirmó el Dr. Rincón.
Tanto NUEVA EPS como el Gobierno Nacional, mediante el Ministerio de Salud y Protección Social, han solicitado al operador AUDIFARMA que garantice la entrega de los medicamentos incluidos en el Plan de Beneficios en Salud (PBs), como mínimo, seis meses para mitigar las posibles afectaciones. Así mismo, NUEVA EPS, habilitó en su Callcenter y en otros canales como el Whatsapp oficial, para que los afiliados que presenten situaciones en el servicio, los puedan reportar y así gestionar efectivamente sus casos.
En consecuencia, se avanza en una estrategia de entrega que busca desconcentrar en los grandes operadores para dar paso a aquellos que tengan más capacidad de llegada a todos los rincones del país, donde la consigna sea la entrega ininterrumpida, por encima de los trámites administrativos a los que haya lugar.
Ante este escenario, es importante mencionar que NUEVA EPS viene adelantando conversaciones directas con la industria farmacéutica, que se esperan concretar entre los meses de octubre y noviembre.
“Buscamos que la entrega se pueda realizar en los territorios, en los hospitales y centros de salud. Hemos encontrado que los afiliados están acudiendo a largas filas y demoras. Para esto disponemos de la voluntad de actores importantes del sector que apoyan esta iniciativa y estamos esperando extenderla a lo largo del territorio”. Puntualizó.