Autoridades municipales dieron el sí a unificación del pico y placa departamental

0
6

• Se llevó a cabo la primera mesa técnica con las distintas autoridades locales y de tránsito de los municipios del departamento del Atlántico donde acordaron trabajar unidos por el control y la seguridad vial.

• Dentro de las bases para adoptar la medida está el incremento en los accidentes y el caos que genera ese tipo de vehículos en la movilidad vial del departamento.

Atlántico, martes 15 de julio 2025. De acuerdo con aplicar pico y placa a motocicletas y motocarros, como herramienta para organizar y fortalecer la movilidad vial, en municipios del Atlántico se mostraron las autoridades que participaron en la primera mesa de concertación que convocó el Instituto de Tránsito departamental.

La construcción de la estrategia está fundamentada en los informes estadísticos del Instituto, actualizados en lo que va transcurrido del presente año, y que evidencian un incremento sostenido y preocupante en el flujo de motocicletas y motocarros en las vías del departamento, al igual que en los índices de accidentabilidad relacionados con esta clase de vehículos.

Además, se tiene como precedente la expedición del Decreto 000491 de 2017 el cual, en su momento, reguló la circulación de motocicletas en el horario de 5:00 a.m. a las 22:00 horas, según el último digito de la placa, lo cual trajo como beneficio que, en el año 2018, se frenara la tendencia en crecimiento de la mortalidad por siniestros viales. En ese período, según los registros, gracias a la medida se salvaron un total de 21 vidas en el departamento.

La propuesta inicial está enfocada en implementar un pico y placa estático para las motos en el horario de 4:00 a.m. hasta las 10:00 p.m. distribuidos por el número final de la placa durante los días de semana de la siguiente manera: lunes, 1 y 2; martes, 3 y 4; miércoles, 5 y 6; jueves, 7 y 8; y viernes, 9 y 0.

Para los fines de semana se planteó la distribución rotativa así: primer sábado del mes: 1,3,5,7 y 9, segundo sábado: 2,4,6,8 y 0, tercer sábado: 1,3,5,7 y 9 y cuarto sábado: 2,4,6,8 y 0, exceptuando el día domingo, hasta el momento.

En cuanto a la implementación en los motocarros se seguirá evaluando la medida debido a que existe una aplicación por colores en algunos municipios del departamento, como es el caso en el municipio de Soledad. La idea es trabajar de la mano con las respectivas autoridades para la unificación y control en la movilidad de este tipo de transporte en el área metropolitana, y de paso contrarrestar la migración de este tipo de vehículos a territorios aledaños a su jurisdicción.

“Hoy hemos dado un gran paso en tener el aval por parte de las autoridades municipales y del Tránsito del departamento del Atlántico para unificar el pico y placa departamental, es una regulación necesaria que nos ayudará a tener un mayor control no solo sobre la movilidad de este sector en las vías secundarias, sino garantizar la seguridad en todo el territorio. En las próximas semanas tendremos nuevas mesas técnicas para seguir unificando criterios que nos permitan mancomunadamente construir un decreto de pico y placa departamental concertado”, afirmó Carlos Granados, director del Instituto de Tránsito del Atlántico.

El funcionario insistió en que es imperiosa la necesidad de la implementación, nuevamente, de una regulación concertada debido a la alta siniestralidad asociada a motocicletas y motocarros.

“Las estadísticas de hoy nos muestran que un 59% de fallecidos son usuarios de motocicletas y el 3% de la siniestralidad es de motocarros en el Atlántico. Los usuarios de motocicletas tienen un riesgo 18 veces mayor de morir en siniestros viales comparado con tipo de usuario de otros vehículos”, manifestó Granados.

Es importante destacar que de aplicarse la nueva regulación esta no será aplicable a las siguientes personas y/o funcionarios que, en ejercicio de sus funciones o en desarrollo de sus actividades, utilicen una motocicleta o motocarro, siempre que cumplan con la debida identificación y demás requisitos exigidos por las autoridades.

En ese sentido la relación es la siguiente: miembros de la Fuerza Pública, organismos de seguridad del Estado, Policía Judicial, organismos de tránsito y transporte y organismos de socorro, escoltas de funcionarios de orden nacional, departamental, distrital y municipal, supervisores de vigilancia privada debidamente carnetizados, uniformados y cuyos vehículos estén identificados con logo o emblema correspondiente; el personal adscrito al servicio público de salud y hospitalarios, los cuales se encuentren en el ejercicio de sus funciones del cargo, porten el carnet que los identifique, emblemas

Artículo anteriorGobernador Eduardo Verano anuncia sometimiento a la ley de Digno Palomino y ‘alias Castor’
Artículo siguienteNUEVA EPS confirma que contará con el software de cuentas médicas y auditoria médica, FACTRAMED.
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.