Bancos chinos se vuelven más inteligentes para combatir fraude con tarjetas de crédito

0
468

El Banco Ping’an anunció recientemente un sistema contra el fraude que puede identificar transacciones fraudulentas con tarjetas de crédito en dos décimas de segundo, con lo que se convierte en el más rápido de su tipo en China, de acuerdo con el banco.

El sistema, que fue puesto en operación el año pasado, pero apenas anunciado formalmente el mes pasado, permite que el banco detenga el fraude con tarjeta de crédito en el momento en que ocurra. Muchos de sus competidores reaccionan hasta después de que la transacción ya fue realizada, dijo Zhang Shen, del departamento de gestión de riesgos del Banco Ping’an.

Las estadísticas del Ministerio de Seguridad Pública muestran que los delitos con tarjetas de crédito han aumentado en China; en 2016, se registraron más de 63.000 casos, lo que representa una tercera parte del total de delitos financieros del país.

Hu Yuefei, presidente del Banco Ping’an, dijo que el sistema de la compañía lleva a cabo vigilancia las 24 horas del día de las cuentas de tarjetas de crédito e identifica una conducta anormal del usuario con base en análisis de macrodatos con un tiempo de respuesta promedio de no más de dos décimas de segundo.

Desde que el sistema fue activado en enero de 2016, más de 800 millones de transacciones han sido supervisadas, lo que ha evitado pérdidas directas e indirectas de 65 millones de yuanes.

La tecnología es parte de las acciones del banco para desarrollar la banca inteligente, dijo Hu.

El Banco Ping’an ha invertido 1.200 millones de yuanes en investigación y desarrollo de tecnología financiera durante la primera mitad del año, 20 por ciento más anualmente. Su equipo técnico ha aumentado de 200 a más de 1.800 integrantes.

A fines de septiembre, el Banco Agrícola de China (BACh) anunció que los clientes ya no necesitan insertar su tarjetas bancarias para retirar dinero de los cajeros automáticos en tres sucursales de Jinan, en la provincia de Shandong. Los cajeros automáticos realizarán un escaneo de los titulares de la tarjeta para acceder a su cuenta.

La tecnología ayudará a eliminar el riesgo de tarjetas bancarias copiadas o falsas y disminuye la posibilidad de que las tarjetas sean dañadas o retenidas por los cajeros automáticos, de acuerdo con Zhang Baojing del BACh.

Otros bancos, como el Banco Mercantil de China y el Banco de Construcción de China, también han introducido tecnología similar en sus cajeros automáticos.

Desde 2018, los cajeros instalados en las sucursales del BACh en el municipio de Tianjin y en las provincias de Shaanxi, Hunan y Hubei ya no usarán papel. Los clientes podrán realizar un escaneo con su teléfono móvil para recibir un recibo electrónico de la transacción.

El Banco Ping’an anunció recientemente un sistema contra el fraude que puede identificar transacciones fraudulentas con tarjetas de crédito en dos décimas de segundo, con lo que se convierte en el más rápido de su tipo en China, de acuerdo con el banco.

El sistema, que fue puesto en operación el año pasado, pero apenas anunciado formalmente el mes pasado, permite que el banco detenga el fraude con tarjeta de crédito en el momento en que ocurra. Muchos de sus competidores reaccionan hasta después de que la transacción ya fue realizada, dijo Zhang Shen, del departamento de gestión de riesgos del Banco Ping’an.

Las estadísticas del Ministerio de Seguridad Pública muestran que los delitos con tarjetas de crédito han aumentado en China; en 2016, se registraron más de 63.000 casos, lo que representa una tercera parte del total de delitos financieros del país.

Hu Yuefei, presidente del Banco Ping’an, dijo que el sistema de la compañía lleva a cabo vigilancia las 24 horas del día de las cuentas de tarjetas de crédito e identifica una conducta anormal del usuario con base en análisis de macrodatos con un tiempo de respuesta promedio de no más de dos décimas de segundo.

Desde que el sistema fue activado en enero de 2016, más de 800 millones de transacciones han sido supervisadas, lo que ha evitado pérdidas directas e indirectas de 65 millones de yuanes.

La tecnología es parte de las acciones del banco para desarrollar la banca inteligente, dijo Hu.

El Banco Ping’an ha invertido 1.200 millones de yuanes en investigación y desarrollo de tecnología financiera durante la primera mitad del año, 20 por ciento más anualmente. Su equipo técnico ha aumentado de 200 a más de 1.800 integrantes.

A fines de septiembre, el Banco Agrícola de China (BACh) anunció que los clientes ya no necesitan insertar su tarjetas bancarias para retirar dinero de los cajeros automáticos en tres sucursales de Jinan, en la provincia de Shandong. Los cajeros automáticos realizarán un escaneo de los titulares de la tarjeta para acceder a su cuenta.

La tecnología ayudará a eliminar el riesgo de tarjetas bancarias copiadas o falsas y disminuye la posibilidad de que las tarjetas sean dañadas o retenidas por los cajeros automáticos, de acuerdo con Zhang Baojing del BACh.

Otros bancos, como el Banco Mercantil de China y el Banco de Construcción de China, también han introducido tecnología similar en sus cajeros automáticos.

Desde 2018, los cajeros instalados en las sucursales del BACh en el municipio de Tianjin y en las provincias de Shaanxi, Hunan y Hubei ya no usarán papel. Los clientes podrán realizar un escaneo con su teléfono móvil para recibir un recibo electrónico de la transacción.

El Banco Ping’an anunció recientemente un sistema contra el fraude que puede identificar transacciones fraudulentas con tarjetas de crédito en dos décimas de segundo, con lo que se convierte en el más rápido de su tipo en China, de acuerdo con el banco.

El sistema, que fue puesto en operación el año pasado, pero apenas anunciado formalmente el mes pasado, permite que el banco detenga el fraude con tarjeta de crédito en el momento en que ocurra. Muchos de sus competidores reaccionan hasta después de que la transacción ya fue realizada, dijo Zhang Shen, del departamento de gestión de riesgos del Banco Ping’an.

Las estadísticas del Ministerio de Seguridad Pública muestran que los delitos con tarjetas de crédito han aumentado en China; en 2016, se registraron más de 63.000 casos, lo que representa una tercera parte del total de delitos financieros del país.

Hu Yuefei, presidente del Banco Ping’an, dijo que el sistema de la compañía lleva a cabo vigilancia las 24 horas del día de las cuentas de tarjetas de crédito e identifica una conducta anormal del usuario con base en análisis de macrodatos con un tiempo de respuesta promedio de no más de dos décimas de segundo.

Desde que el sistema fue activado en enero de 2016, más de 800 millones de transacciones han sido supervisadas, lo que ha evitado pérdidas directas e indirectas de 65 millones de yuanes.

La tecnología es parte de las acciones del banco para desarrollar la banca inteligente, dijo Hu.

El Banco Ping’an ha invertido 1.200 millones de yuanes en investigación y desarrollo de tecnología financiera durante la primera mitad del año, 20 por ciento más anualmente. Su equipo técnico ha aumentado de 200 a más de 1.800 integrantes.

A fines de septiembre, el Banco Agrícola de China (BACh) anunció que los clientes ya no necesitan insertar su tarjetas bancarias para retirar dinero de los cajeros automáticos en tres sucursales de Jinan, en la provincia de Shandong. Los cajeros automáticos realizarán un escaneo de los titulares de la tarjeta para acceder a su cuenta.

La tecnología ayudará a eliminar el riesgo de tarjetas bancarias copiadas o falsas y disminuye la posibilidad de que las tarjetas sean dañadas o retenidas por los cajeros automáticos, de acuerdo con Zhang Baojing del BACh.

Otros bancos, como el Banco Mercantil de China y el Banco de Construcción de China, también han introducido tecnología similar en sus cajeros automáticos.

Desde 2018, los cajeros instalados en las sucursales del BACh en el municipio de Tianjin y en las provincias de Shaanxi, Hunan y Hubei ya no usarán papel. Los clientes podrán realizar un escaneo con su teléfono móvil para recibir un recibo electrónico de la transacción.

http://spanish.xinhuanet.com/

Artículo anterior¿Por qué capturaron a la representante legal de Efecty?
Artículo siguienteLa pelea del siglo en tribunales, el jefe de Hollywood acusado de acoso vs el diario más influyente The New York Times
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.