La ciudad recibió el reconocimiento por parte de los World Travel Awards (WTA), reconocidos como los ‘Oscar del Turismo’ a nivel mundial.

Barranquilla se ratifica como la ciudad de grandes eventos, la Puerta de Oro de Colombia que acoge a propios y visitantes. En esta ocasión, la capital del Atlántico fue reconocida por los World Travel Awards 2023 como destino líder de festivales y eventos en Suramérica, resultado de una gran apuesta por posicionar a la ciudad como epicentro de la industria, el turismo y el comercio.

“Hace 13 años, cuando construimos nuestro recinto ferial, soñamos con volvernos un destino para eventos y ferias; hoy vemos que cuando uno se traza una estrategia con seriedad, que invierte con base en ese plan estratégico, las cosas se terminan dando. Hoy tenemos grandes eventos culturales, deportivos y empresariales, hoy la gente viene a Barranquilla, invierte en Barranquilla; y es la ciudad que pospandemia más ha crecido, e inclusive la ciudad que más puestos industriales ha creado en Colombia, así que vamos por buen camino pero nos falta mucho”, comentó el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, sobre la distinción.

Esta distinción se recibe gracias a la tarea y las estrategias conjuntas que se vienen realizando en la alianza público-privado entre la Alcaldía de Barranquilla, la Gobernación del Atlántico y ProBarranquilla como parte del trabajo de promoción nacional e internacionalmente y la búsqueda de atracción de inversión del frente de turismo, atracción de eventos, ferias y reuniones.

Grandes eventos

Impulsados por esta distinción como ciudad, Barranquilla continúa en el camino de crecimiento económico y desarrollo sostenible, posicionándose cada vez más como un destino de turismo de eventos y negocios, y capital de grandes eventos nacionales e internacionales.

Y es que no es para menos, siendo que Barranquilla ha sido escogida como el epicentro de congresos, festivales y eventos de gran envergadura a nivel nacional y en toda América Latina, de los cuales varios han recibido el apoyo de la actual Administración distrital. Por mencionar algunos se destacan: El Foro Mundial de Alimentación, la Macrorrueda 95, el Congreso de Naturgas, The World Law Congress, entre otros.

«Con mucho orgullo recibimos este nuevo premio para la ciudad. Este galardón demuestra una vez más el crecimiento turístico de Barranquilla en estos últimos cuatro años. Las diferentes apuestas de ciudad con los proyectos turísticos liderados por el alcalde Jaime Pumarejo se complementan con la realización de grandes eventos en la ciudad y el crecimiento exponencial del Centro de Eventos Puerta de Oro, recibiendo 133 eventos y ferias en estos 4 años; así como el crecimiento en la infraestructura turística, la llegada de nuevas cadenas de hoteles», indicó Kathy López, jefa de la oficina de turismo de Barranquilla.

Más detalle de los World Travel Awards

En los últimos años, la ciudad ha estado nominada en varias versiones de estos importantes premios que se entregan a la excelencia en la industria de viajes y turismo; alcanzando en años anteriores distinciones como Principal Destino LGTB en Suramérica, en 2020; y en el mismo año, Ciudad Cultural de América del Sur.

En esta edición número 30 de los World Travel Awards, la ciudad estuvo opcional en tres categorías: Destino Ciudad Cultural Líder de Sudamérica 2023, Destino Líder de Festivales y Eventos de América del Sur 2023 y Destino Líder de Reuniones y Conferencias de América del Sur 2023 .

Pero no solo Barranquilla se destaca por el reconocimiento de los Travel Awards, también lo hace Colombia al recibir el título de destino verde líder, a lo cual también le ha apostado la capital del Atlántico. Por otro lado la ciudad de Cali recibió el título de destino de ciudad cultural líder y Bogotá de destino para viajes de negocios.

Los WTA se crearon en 1993 para reconocer la excelencia en todos los sectores de la industria de viajes y turismo; y cada año la premiación es realizada por un jurado de expertos en alojamientos y asociados, sobre todo del Consejo Mundial del Viaje y el Turismo. Los premios se otorgan tanto a nivel mundial como en ocho niveles regionales internacionales, en una amplia gama de categorías. Recordemos que los WTA son reconocidos mundialmente como el sello oficial de calidad de la industria.

Artículo anteriorYa Barranquilla está lista para el partido entre Colombia y Venezuela
Artículo siguienteArtesanías del Atlántico es un modelo de economía popular que podría replicarse en todo el país”: Embajador de Colombia en Francia
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Celular de Gloria Peña: 3007689926 Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de Edgard Blanco(Presidente): 3016400233 ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí