• Este martes, 14 de noviembre, gran caminata desde el parque Sagrado Corazón hasta el parque Suri Salcedo. 
  • Entre las actividades previas, este fin de semana, con ‘Al son del Río’ en el Gran Malecón, fomentando estilos de vida saludables.

Por más de 15 años, la Alcaldía de Barranquilla se ha unido a la comunidad internacional para conmemorar el Día Mundial de Prevención de la Diabetes y este martes, 14 de noviembre, lo hará nuevamente con el propósito de fomentar la práctica de estilos de vida saludables y modificar los factores de riesgo asociados desde la primera infancia.

Este martes se realizará la tradicional caminata ‘Dando pasos para prevenir la diabetes’, que partirá a las 8:00 a.m. desde el parque Sagrado Corazón y llegará hasta el parque Suri Salcedo, donde habrá la feria de estilos de vida saludables con mesas informativas sobre la diabetes, pruebas de glucosa gratis, tomas de presión arterial, tamizaje de riesgo cardiovascular y metabólico a partir de la medición del peso y talla, y también se llevarán a cabo rumbaterapias, actividades lúdicas y deportivas.

Esta caminata, apoyada por la Fundación Vida Nueva, contará con la participación de la Asociación Colombiana de Endocrinología, la Sociedad Colombiana de Cardiología, estudiantes, docentes de colegios y universidades, pacientes con diabetes, líderes comunitarios, profesionales de la salud, Caminantes de la salud, grupos folclóricos y comunidad en general, para entregar un mensaje orientado a mantener una buena salud, la prevención y el diagnóstico oportuno.

Con la Secretaría Distrital de Tránsito y Seguridad Vial se realizó el jueves 9 de noviembre la Biciquilla contra la diabetes, para motivar el deporte y la práctica de la actividad física, que incide en la reducción de este tipo de enfermedades crónicas.

Durante este fin de semana en el Gran Malecón, los barranquilleros y visitantes pudieron disfrutar del evento denominado “Al son del Río”, con estaciones para el cuidado de la salud, bicicletas especiales, estación de saltos, rueda de hámster y rumbaterapia para ejercitar el corazón y el cuerpo.

Datos sobre la diabetes

La diabetes mellitus es una enfermedad crónica caracterizada por la hiperglucemia (aumento del azúcar en la sangre) resultante de la deficiencia en la secreción o acción de la insulina, una hormona que regula el azúcar en la sangre. Es la sexta causa de muerte en el mundo y la primera causa de insuficiencia renal crónica, ceguera y de amputación.

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud, en el mundo 422 millones de personas tienen diabetes y se estima que 62 millones de personas en las Américas viven con diabetes mellitus tipo 2.

En Barranquilla, durante el año 2023 se han diagnosticado 2.230 casos de diabetes mellitus, de los cuales, 1.238 corresponden al sexo masculino y 992 al sexo femenino. Por cursos de vida, el mayor número de casos corresponde a la población entre 25 y 59 años (1.622), le sigue los adultos mayores de 60 años (481), luego población entre los 18 y 28 años (110) y población menor de 18 años (17 casos).

“Queremos insistir en que el sobrepeso, la obesidad y la inactividad física son los principales factores de riesgo de diabetes tipo 2; por eso, es importante que desde la niñez se adopten hábitos saludables como el consumo de frutas, verduras, caminar por lo menos 30 minutos diarios, disminuir el consumo de azúcar y sal y evitar el cigarrillo y el alcohol; aprovechar los parques con gimnasios biosaludables que tenemos en las distintas localidades con la familia, precisó el secretario distrital de Salud, Humberto Mendoza Charris.

Es importante recordar que Barranquilla en el año 2022 se unió a las Ciudades Cambiando la Diabetes, iniciativa de la embajada de Dinamarca, cuyo objetivo es prevenir la aparición de esta enfermedad, así como el desarrollo de factores de riesgos importantes como el sobrepeso y la obesidad.

Artículo anteriorJuegos Nacionales: primeras delegaciones del Atlántico ya están en el Eje Cafetero
Artículo siguienteNuevos descuentos en el pago del impuesto vehicular y derechos de tránsito
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Celular de Gloria Peña: 3007689926 Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de Edgard Blanco(Presidente): 3016400233 ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí