El mandatario distrital anunció que la estación del Cuerpo de Bomberos ubicada en el barrio Las Flores llevará el nombre del sargento Javier Solano, quien perdió la vida atendiendo la emergencia.

A las 3:00 de la tarde de este viernes, el alcalde Jaime Pumarejo Heins constituyó a la ciudadanía que, tras más de 58 horas de trabajo en terreno, se evitó controlar de manera definitiva el incendio miércoles que se dejó desde el pasado 21 de diciembre en dos tanques de almacenamiento de combustible en un muelle a la altura de la Vía 40 con calle 85.

“Después de una maniobra muy importante por parte de los bomberos y todos los organismos que nos acompañan, podemos dar una parte de tranquilidad y decir que lo logramos. Barranquilla, trabajando unida, pudo controlar la conflagración del segundo tanque que permaneció encendido; se redujo la temperatura en el foco del incendio”, informó el mandatario distrital.

Aclaró que, aunque fue controlada la conflagración, aún no se da por terminada la emergencia. “Ahora viene controlar cualquier conato posterior, seguir bajando la temperatura esparciendo agua y espuma, luego viene el proceso de remoción de los químicos y el desmonte de la emergencia, pero sigue la alerta para evitar futuras conflagraciones”, detalló.

Una vez fue informado el cese de la conflagración, el alcalde, junto al Cuerpo de Bomberos y demás organismos de socorro, dedicaron una plegaria por el sargento Javier Solano, quien perdió la vida atendiendo la emergencia y ejerciendo su labor como bombero. “Le hemos anunciado a los bomberos que la estación de Las Flores cambiará de nombre y pasará a llevar su nombre en conmemoración a él”, anunció Pumarejo.

El trabajo coordinado desde el momento en que se produjo la emergencia se concentró en contener la situación y evitar que se expandiera el fuego a dos tanques adicionales, provocando mayor afectación a la zona industrial aledaña.

En total, participaron 40 hombres del Cuerpo de Bomberos de Barranquilla, bomberos voluntarios de los municipios del área metropolitana y del departamento, la Armada Nacional, Policía Metropolitana, personal experto de Ecopetrol, ingenieros especialistas en manejo de hidrocarburos y APELL Barranquilla, la red de Concientización y Preparación para Emergencias a Nivel Local, traducido al inglés.

De igual manera, se sumó el apoyo técnico de la Fuerza Aérea, máquinas del aeropuerto Ernesto Cortissoz, máquina de bomberos del aeropuerto de Santa Marta y personal de la Aeronáutica Civil.

El mandatario distrital destacó el compromiso de todas las entidades que se sumaron para superar la emergencia.

“Agradecidos con todos los que nos apoyan, y reconociendo que el trabajo en equipo entre el sector industrial, el gremial y todos los estamentos del estado para contener una emergencia que ha podido ser mucho peor, pero que hoy podemos decir que normalmente está controlado ”, dijo el mandatario de los barranquilleros.

Luego de reconocer que durante la madrugada de este viernes el equipo estuvo cerca de sofocar las llamas, pero tuvo que ser suspendida la operación momentáneamente al identificar el riesgo que representaba, el alcalde destacó que “tuvimos la capacidad de esperar el momento preciso para atacar el fuego, no desesperarnos y esperar para que esta fuera certera y no pusiéramos en riesgo la vida de más personas, ni la estructura, que era tan delicada”.

Desde el Puesto de Mando Unificado, ubicado en las instalaciones de la Dirección General Marítima, el mandatario distrital trabajó de manera articulada con el director nacional de Bomberos, Charles Benavides; el director nacional de Gestión de Riesgo, Javier Pava. Asimismo, de manera virtual participó la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, entre otras autoridades del orden nacional.

El PMU estuvo conformado por representantes y miembros de la Cruz Roja, la Unidad de Gestión del Riesgo, Armada Nacional, Secretaría Distrital de Salud, Secretaría Distrital de Gobierno, Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial, Cuerpo de Bomberos, Policía Metropolitana de Barranquilla, Dimar , Ejército Nacional, Defensa Civil, CRA, Asoportuaria y representantes de la empresa Air-e, Triple A, entre otros.

Artículo anteriorPremian a los 10 mejores jóvenes emprendedores del Atlántico
Artículo siguienteCero niños quemados con pólvora durante el 24 y la madrugada del 25 de diciembre en el Atlántico
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Celular de Gloria Peña: 3007689926 Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de Edgard Blanco(Presidente): 3016400233 ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí