Bogotá fortalece su oferta en turismo MICE, formando prestadores de servicios turísticos

0
10

•Un total de 56 prestadores de servicios turísticos de Bogotá reforzaron sus competencias en turismo MICE con un diplomado y un curso, enfocados en sostenibilidad, competitividad e innovación.

•El turismo MICE -por sus siglas en inglés: _Meetings_ , _Incentives_ , _Conventions_ and _Exhibitions_ – es una modalidad especializada del turismo que agrupa reuniones, incentivos, congresos y exposiciones.

• La iniciativa fue liderada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con apoyo de Fontur, Fenalco, la Cámara de Comercio de Bogotá y la Universidad Externado de Colombia.

Como parte de la estrategia de fortalecimiento del turismo MICE en la capital fueron certificados 56 prestadores de servicios turísticos de Bogotá, con el objetivo de dinamizar el sector a través del comercio, la innovación y la oferta empresarial, mediante un diplomado y un curso, orientados a mejorar su competitividad, sostenibilidad e innovación en la gestión de eventos.

El proyecto es resultado del trabajo conjunto entre el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Fontur, Fenalco, la Cámara de Comercio de Bogotá y la Universidad Externado de Colombia, en el marco de la apuesta del Gobierno del Cambio por posicionar a Colombia como El País de la Belleza, también en el ámbito de los negocios y los grandes eventos.

El turismo MICE dinamiza la economía local al atraer visitantes corporativos, académicos e institucionales que participan en eventos de alto impacto, generando empleo, consumo y posicionamiento de destino.

“El turismo de reuniones no solo impulsa la economía local, también nos proyecta ante el mundo como un país preparado, diverso y sostenible. Bogotá tiene todo para consolidarse como epicentro de grandes eventos, y desde el Gobierno del Cambio seguiremos fortaleciendo esta apuesta que conecta saberes, territorios y oportunidades,” aseguró Diana Marcela Morales, ministra de Comercio, Industria y Turismo.
De los 56 prestadores de servicios turísticos que participaron, 28 culminaron satisfactoriamente el Diplomado en Gestión Integral de Eventos, dirigido a funcionarios y colaboradores de empresas y mipymes del sector turismo.

Durante 120 horas de formación presencial, impartidas por la Universidad Externado de Colombia y la organización Meeting Professionals International (MPI), los asistentes se capacitaron en aspectos legales, financieros, modalidades de eventos, responsabilidad social, operación, evaluación y sostenibilidad. Como valor agregado, obtuvieron la certificación internacional ‘Meeting Essentials’.

Adicionalmente, otros 28 prestadores completaron el Curso en Gestión Sostenible de Eventos, que les permitió fortalecer sus habilidades en prácticas responsables y conocer estrategias para mitigar el impacto ambiental en la organización de encuentros, conferencias, ferias y otros. Un enfoque integral que les brindó herramientas para combinar competitividad con sostenibilidad.

El proyecto contó con una inversión de $1.066 millones, cofinanciado en un 77% por el Ministerio, a través de Fontur. Esta formación brindó conocimientos especializados en sostenibilidad, innovación y nuevas tecnologías aplicadas al turismo MICE, con el objetivo de mejorar las competencias laborales de los actores de la cadena de valor del sector.

Como parte de esta apuesta formativa, durante el segundo semestre de 2024 se realizó el Congreso MICE, un encuentro académico que reunió a más de 400 asistentes nacionales e internacionales, quienes compartieron prácticas y políticas innovadoras para fortalecer la industria de eventos en Colombia.

Estos resultados fueron posibles gracias a la articulación institucional entre el sector público, el sector privado y la academia, en un esfuerzo conjunto por consolidar a Bogotá como uno de los principales destinos de turismo MICE en América Latina, en línea con los pilares del Gobierno del Cambio y la visión transformadora de El País de la Belleza.

Artículo anteriorReto 2×1: Vacunarse y eliminar mosquito para prevenir fiebre amarilla y dengue en el Atlántico
Artículo siguienteAtlántico, territorio que sabe a pastel;¡Pital se sobró!
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.