Buscamos, monitoreamos y controlamos el COVID-19 en Barranquilla

0
390
  • La búsqueda activa comunitaria de casos COVID-19 en las localidades Norte- Centro Histórico y Riomar actualmente registra un acumulado de 3.047 muestras PCR realizadas a corte 20 de octubre.
  • Hace 10 semanas el número de fallecidos por muerte natural se encuentra en los promedios históricos.

Al dar a conocer, en rueda de prensa virtual, el balance sobre el comportamiento del COVID-19 en Barranquilla, el alcalde Jaime Pumarejo Heins destacó que, luego de 4 meses, los indicadores siguen manteniéndose estables y favorables, al igual que el porcentaje de hospitalización y ocupación UCI, y que la mayoría de las personas contagiadas se están recuperando en casa.

También se destaca que la ciudad muestra esos indicadores estables, luego de haber transcurrido 120 días desde el pico de la pandemia, teniendo en cuenta que a la fecha los fallecimientos por COVID-19 se mantienen en 1 dígito diario.

Adicionalmente, Barranquilla continúa siendo la ciudad que más pruebas realiza por número de habitantes. En comparación con las principales ciudades, Barranquilla se encuentra por debajo de los niveles de positividad nacional: 13,4 puntos porcentuales por debajo de Medellín; 7,3 p.p. por debajo de Bogotá; 14,7 p.p. por debajo de Cali y 12,2 p.p. por debajo del promedio nacional.

El alcalde Pumarejo señaló que en los próximos días puede registrarse un aumento de la positividad debido a la búsqueda activa que se adelanta. “Si logramos seguir protegiéndonos, disminuiremos las posibilidades de esparcir el virus”, afirmó.

“Seguimos haciendo control. En Barranquilla no se permiten aglomeraciones, fiestas ni eventos sociales o familiares. El aforo reducido rige para eventos con protocolos definidos. Los partidos en canchas públicas continúan suspendidos”, sostuvo el mandatario distrital.    

A su turno, el secretario distrital de Salud, Humberto Mendoza, precisó que los 171 casos reportados este martes por el Ministerio de Salud son producto de la búsqueda activa que se está realizando con las EPS.  

El alcalde hizo énfasis en que Barranquilla está trabajando con los líderes comunitarios para socializar todas las rutas de atención, guías y el paso a paso para resolver las dudas frente al COVID-19, teniendo en cuenta que el virus no se ha ido y que es primordial seguirnos cuidarnos y protegernos entre todos. “No podemos bajar la guardia y mucho menos relajarnos. Todas las autoridades nacionales y locales reiteramos que no es momento de fiestas, no es momento de celebraciones”, manifestó.

“Barranquilla sigue siendo la ciudad que más pruebas hace por habitante, esto puede crear la percepción de incremento de casos, pero preferimos detectar rápidamente para tomar decisiones, lo importante es que nuestra positividad se mantiene debajo del 10%”, confirmó el alcalde Pumarejo, quien anunció que “no hay que volver, por ahora, a cierres drásticos, pero hay que seguir promoviendo el autocuidado, necesitamos que la ciudadanía nos acompañe con su autorregulación”.

Las cifras

  • Hace 10 semanas el número de fallecidos por causa natural se encuentra en los promedios históricos.
  • El 94% de los pacientes con COVID-19 se han recuperado del virus. 
  • La ocupación de UCI se encuentra en el 50% y la de camas de hospitalización en el 46%. 
  • No se registran remisiones para Unidades de Cuidados Intensivos por COVID-19 a través del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias del distrito (CRUE). 
  • Los fallecimientos por COVID-19 se mantienen en un dígito diario, indicador que se ha sostenido por más de 80 días (casi 3 meses seguidos).  
  • Barranquilla pasó de tener una positividad del 44% en el mes de junio a estar en cerca del 9%, lo cual indica que actualmente 9 de cada 100 personas estudiadas con sospecha son confirmadas con el virus. 
  • En comparación con las principales ciudades, Barranquilla se encuentra por debajo de los niveles de positividad nacional hace 89 días (3 meses). 
  • La edad promedio de positivos viene desde hace meses a la baja y se encuentra en 39 años, reflejando que se contagia cada vez menos la población mayor (riesgo). 
  • En octubre se realizan en promedio 1.000 muestras PCR y antígenos diarias. Dato que explica el reciente aumento en las cifras de contagios de la ciudad.
  • Barranquilla se mantiene como el ente territorial con la mayor cantidad de pruebas PCR procesadas, 247.131, es decir casi 20.000 por cada 100.000 habitantes, la mayor búsqueda en todas las ciudades en Colombia.
Artículo anteriorPor sobrecostos en kits alimentarios: CGR abrió proceso de responsabilidad fiscal por $16.637 millones contra director de UNGRD, 3 subdirectores y 35 proveedores
Artículo siguienteLa Gobernación del Atlántico llega hasta el municipio de Tubará para potencializar el atractivo turístico de ´Piedra Pintada´•
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.