C.R.A moviliza brigada de control y seguimiento ambiental por el Atlántico

0
375

Con el propósito de llevar la oferta institucional e identificar su desempeño ambiental en tiempos de emergencia sanitaria, la Corporación Autónoma Regional del Atlántico –C.R.A., inició un programa piloto de movilización masiva de la autoridad ambiental en los municipios del Departamento, a través de jornadas de control y seguimiento ambiental a las empresas ubicadas en el área de su jurisdicción.

El recorrido por el Atlántico, inició en el municipio de Sabanagrande, donde un grupo interdisciplinario de ingenieros, abogados y técnicos, asignados por la Subdirección de Gestión Ambiental y la Dirección General de la Entidad, realizaron el acompañamiento y seguimiento a 15 empresas de los sectores industriales, químicos, minero y avícola, entre otros, haciendo seguimiento y control a los permisos otorgados por la Corporación.

Así mismo, la brigada de control y seguimiento ambiental busca realizar un acercamiento con los entes territoriales para conocer de primera mano cuáles son las principales problemáticas ambientales que se han presentado en cada municipio, por lo que, a través de la Personería Municipal, se hace la recepción de quejas, dudas e inquietudes que la comunidad tenga con relación a trámites, procesos, programas y proyectos ejecutados por los usuarios y la autoridad ambiental en el municipio.

Javier Restrepo, Subdirector de Gestión Ambiental de la C.R.A. explicó que: “Estaremos realizando dos visitas al mes por municipio, para en un primer encuentro hacer el respectivo seguimiento y control a los permisos que ha otorgado la Corporación a las empresas y recopilar la información de la comunidad frente a las inquietudes que puedan tener, y una posterior visita al finalizar el mes para tener una respuesta a las PQR’s citadas por la población”, precisó.

El funcionario precisó que durante esta primera jornada se identificaron nuevas empresas que están comenzando a funcionar, a las que se les brindó el acompañamiento y asesoría en cuanto a los permisos que deben solicitar ante la autoridad ambiental. “En términos generales hubo una buena recepción por parte de las empresas a las que tuvimos la oportunidad de visitar en el municipio, a fin de mes vamos a volver para determinar avances y verificar los compromisos adquiridos durante la inspección”, aseguró.

Artículo anteriorCaen los mercados tras el anuncio de Trump en la prueba positiva de COVID-19
Artículo siguientePumarejo, con la favorabilidad más alta entre los alcaldes del país
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.